El arte de echar las cartas, o sea el medio de adivinar el presente y el porvenir a través de los naipes, data de la época de los egipcios, quienes legaron a la posteridad un grandioso libro al cual consultaban diariamente. Ese libro, llamado de Thoth, estaba compuesto de 78 planchas de oro purisimo, sobre las cuales habia grabados ciertos jeroglificos o palabras misteriosas, cuya explicacion se hacia diariamente por los padres de familia. Este libro fue el unico que escapo del furor de Omar cuando mando incendiar la celebre Biblioteca de Alejandria. Los 78 jeroglificos sirvieron de base a Etteilla en 1770, previos los estudios de Guillaume Postel y de Court de Gebelin, para su adaptacion a la baraja francesa primeramente, y despues a la española, a la italiana y a la alemana. El gran numero de jeroglificos es lo que ocasiona que los modernos naipes tengan dos significaciones, una al derecho y otra al reves. Existen muchos y muy variados modos de echar las cartas, pudiendo decirse que la mayor o menor originalidad de las personas que se dedican a este arte han producido su metodo especial. Ante la imposibilidad de describir en este volumen cuantos conocemos, solo son mencionados los metodos principales y mas primitivos, los cuales son minuciosamente descritos, a fin de que no le quede al lector la mas insignificante duda.