Un cambio profundo en las relaciones de poder político, económico y social se avecina. Internet y las redes han revolucionado el mundo conocido a través de la nueva comunicación global, de la promocion de energias renovables y del cambio en el sistema productivo. Dentro de esa revolucion emerge una nueva forma de participacion en la vida publica: el ciberciudadano. La revolucion del hombre aislado que participa desde su casa o un cibercafe en los procesos politicos, juridicos o economicos. El ciberciudadano que comienza su andadura en la vida publica vera en los proximos años el fin de la era de las masas, de los lideres autoritarios, del secreto bancario y de muchos organismos internacionales anacronicos. Y el advenimiento de una democracia mas participativa y directa con la promocion del referendum, el plebiscito o la iniciativa popular. Todos los indicios de la nueva era llevan a afirmar que hay un aumento del poder ciudadano y un concomitante declive del poder establecido (el establishment). El Algoritmo y el Internet de las Cosas, la economia colaborativa y un nuevo Capitalismo, el fin del trabajo y la implantacion de la Renta Basica de Ciudadania o la educacion a distancia cambiaran la vision anacronica de un poder que tanto daño ha hecho en el siglo XX. El libro aspira a ser una prospectiva: un conjunto de analisis y estudios realizados con el fin de explorar o predecir el futuro o lo que ha de suceder con el advenimiento del ciberciudadano.
¿Qué mundo les espera a mis hijos, a mis nietos y a toda su generación, la generación digital que nació en el siglo XXI (Generación Alfa)? Es una pregunta que debiéramos hacernos. Este libro intenta ser una respuesta desde la prospectiva, es decir, avizorar el futuro con analisis y estudios ...
Este libro intenta conjeturar cómo será el poder y sus luchas para obtenerlo, conservarlo y aumentarlo en la era que ya nos encontramos: la era de Internet. La era de un mundo interconectado a un click, la era de la educacion a distancia, de la impresion 3D, etcetera. Un mundo donde el ciudadano podra participar desde su casa en las decisiones politicas o en los procesos judiciales de cualquier lugar del mundo. Una epoca que asistira a la prevalencia de lo femenino, de la ecologia, del cooperativismo que reemplace al viejo capitalismo de la maximizacion del capital a toda costa.Intento un cruce entre el poder y su comportamiento en el mundo que se viene, dice el autor. Es una conjetura, una prospectiva, reconoce, pero fundada en lo que afirman los grandes pensadores del presente. En suma el libro sostiene la prevalencia del valor vida por sobre el valor poder, afirma.