El manual de Neuropsicología será de gran utilidad para el gran número de profesionales que realizan su actividad en el ámbito de la logopedia y que quieran ampliar conocimientos, así como para estudiantes universitarios de logopedia y posgrado. La creciente proporcion de personas afectadas por trastornos neurologicos, como traumatismos craneoencefalicos, accidentes vasculares cerebrales (afasias, etc.), demencias, etc., ha generado progresivamente la necesidad de que los logopedas desarrollen su actividad en este ambito. Esta obra ayudara al profesional a conocer las consecuencias a nivel neuropsicologico de las lesiones cerebrales y su repercusion, no unicamente en el lenguaje y el habla, sino tambien en otras funciones, como podrian ser la memoria, la atencion o la percepcion. Sera de gran ayuda contar con el manual, para preparar las asignaturas relacionadas con trastornos neurologicos que incluyen los nuevos planes de estudio, tanto de diplomaturas como de masters y posgrados. Los contenidos basicos del libro incluiran conceptos basicos de neuroanatomia y neurofisiologia del sistema nervioso, los principales trastornos neurologicos, asi como las alteraciones neuropsicologicas que puedan aparecer tras una lesion cerebral, haciendo especial hincapie en la repercusion en el lenguaje y el habla.
El presente libro tiene como finalidad ser una guía práctica que ofrece una visión general de las consecuencias de los traumatismos craneoencefálicos y del proceso de rehabilitación, desde una perspectiva neuropsicológica. Pretende ser un libro de consulta para profesionales y estudiantes del ámbito de la salud, que al mismo tiempo sea asequible a los familiares y a los propios pacientes. Trata los diferentes aspectos relativos a los traumatismos craneoencefálicos. Desarrolla los conceptos básicos referentes al daño cerebral traumático. Describe las consecuencias a nivel físico, cognitivo, emocional y de comportamiento, desarrollando los conceptos fundamentales de la neuropsicología y logopedia en el ámbito de los traumatismos craneoencefálicos. También expone las consecuencias del daño cerebral traumático en la persona afectada y en sus familiares. Esta obra parte de los estudios más recientes de investigación en este ámbito y en base a la experiencia clínica, docente y de investigación de los autores, junto con la inestimable aportación de los propios familiares y afectados. (...)
* El presente libro constituye un manual de neurospsicología clínica en el que se desarrollan temas relacionados con los procesos de evaluación, rehabilitación e intervención neuropsicolóhica de personas afectadas por daño cerebral de diferente etiología. * Hasta la fecha, se disponen de pocos manuales originales en castellano acerca de la rehabilitación neuropsicológica de personas afectadas por daño cerebral, por lo que este libro puede constituir un referente actualizado para los profesionales que trabajan en este ámbito. * La obra se divide en cinco partes: en la 1ª describe los fundamentos de la Neuropsicología clínica; en la 2ª describe las funciones cognitivas que constituyen la base de las principales funciones cognitivas; en la 3ª se incluyen los trastornos neurológicos y psiquiátricos objeto de la rehabilitación neuropsicológica; en la 4ª se presentan las principales etrategias de intervención neuropsicológica en el envejecimiento; y la última parte trata la valoración de los principales aspectos asistenciales, étivos y legales. * Los autores de la obra son profesionales de diferentes especialidades, tanto del ámbito clínico como universitario, y de reconocido prestigio en España. Participan también autores de prestigio internacional, lo que aporta a la obra una perspectiva multidisciplinar fundamental en la atención a los pacientes. * Como novedad, este libro presenta nuevos y actualizados métodos y técnicas en el ámbito de la rehabilitación neuropsicológica, a partir de la experiencia clínica y de investigación de los autores. Incluye asimismo un bloque referido a envejecimiento y demencias, que supone una novedad respecto a otros manuales sobre el tema, ya que se aborda conjuntamente la rehabilitación neuropsicoógica del daño cerebral y la intervención en los trastornos neurodegenerativos. * Material complemtario online, imágesnes y casos clínicos. * Es de gran utilidad en la práctrica clínica, tanto para profesionales como estudiantes de grado y postgrado del ámbito universitario