Roberto Germán Fandiño es doctor en Historia por la Universidad de Zaragoza y profesor de Historia. Ha publicado diversos libros entre los que destacanEl baluarte de la buena conciencia (2009) y La Rioja al alcance de todos los españoles (2009). Participa como colaborador en cursos de la Universidad de La Rioja y de la Universidad Popular, y fue asesor histórico de la exposición “La Rioja. Memoria de una autonomía” (2008).
Recibe novedades de ROBERTO FANDIÑO directamente en tu email
Un instrumento de divulgación histórica ameno y divertidoDesde la Revolución Francesa hasta el ataque a las Torres Gemelas, 50 viñetas que agitaron las conciencias, impulsando cambios y revoluciones politicas.Decadas e incluso siglos antes de la aparicion de las redes sociales, el humor grafico fue un rescoldo de libertad que satirizo el orden politico y que agito las conciencias como muy pocos lograban hacer. La caricatura se convirtio entonces en una formula eficaz para movilizar a la poblacion e inclinar la balanza ideologica, de forma que se llevaran a cabo cambios que antes nunca se hubieran planteado. La caricatura fue un importante impulso para que a Luis xvi le cortaran la cabeza, para que Estados Unidos entrara a combatir contra los nazis, para que se acabara con el esclavismo o incluso para que España entrara en la democracia. Esta obra explica de forma amena algunos de los episodios mas notables de la Historia contemporanea a traves de la vision que de ellos nos ofrecen las afiladas plumas de los caricaturistas que los vivieron.
Desde la Revolución Francesa hasta el ataque a las Torres Gemelas, 50 viñetas que agitaron las conciencias, impulsando cambios y revoluciones políticas.Décadas e incluso siglos antes de la aparición de las redes sociales, el humor grafico fue un rescoldo de libertad que satirizo el orden politico y que agito las conciencias como muy pocos lograban hacer. La caricatura se convirtio entonces en una formula eficaz para movilizar a la poblacion e inclinar la balanza ideologica, de forma que se llevaran a cabo cambios que antes nunca se hubieran planteado. La caricatura fue un importante impulso para que a Luis xvi le cortaran la cabeza, para que Estados Unidos entrara a combatir contra los nazis, para que se acabara con el esclavismo o incluso para que España entrara en la democracia. Esta obra explica de forma amena algunos de los episodios mas notables de la Historia contemporanea a traves de la vision que de ellos nos ofrecen las afiladas plumas de los caricaturistas que los vivieron.