Hoy más que nunca resulta indispensable concretar una alianza entre los adultos que comparten la formación de los niños, o sea, entre los padres y los docentes. Y también, que sea la escuela la que aproveche los canales ya establecidos, formal e informalmente, y genere los que sean necesarios para asociar a los padres en esta dificil pero ineludible tarea. A traves de esta obra, en la que supera la dicotomia teoria o practica, Rolando Martiña aporta a los docentes conceptos que constituiran lo que define como el "bagaje de recursos fundados para ayudar en la toma de decisiones" necesarias para lograr una buena comunicacion con los padres. Ademas, plantea pautas y estrategias concretas para trabajar tanto en reuniones de equipos docentes como en encuentros con padres.
La trascendente misión de preparar a las nuevas generaciones para que se inserten en forma sana y activa en el mundo es compartida básicamente por padres y maestros. Sin embargo, ellos y las instituciones respectivas, familia y escuela, no siempre pueden cooperar acertadamente y muchas veces lo hacen con gran dificultad. Esta obra contiene información conceptual, casos y testimonios de la vida real y un programa que se constituye en una estrategia concreta de acción destinada a aquellas instituciones que comprendan la enorme incidencia de la calidad de este vínculo sobre los procesos reales de educación.
Amor y humor en cuentos admirables, que parecen escritos a cuatro manos por Irving Yalom y Roberto Fontanarrosa. Vivencias y secretos de un terapeuta a lo largo de su labor cotidiana, los afanes que prodiga a sus pacientes y las preocupaciones que le generan. El psicoterapeuta Rolando Martiña logra combinar con gracia y sabiduria sus vocaciones de toda la vida: ayudar a vivir y escribir. Relatos asombrosos que consiguen arrancar la carcajada y conmover, invitan a sonreir con complicidad y siempre obligan a la refl exion.