Cuandolas chilangas y los chilangos nos desesperamos por lo que pasa en donde vivimos, nos referimos a nuestro lugar de residencia comoesta ciudad. Queremos seguir viviendo aquí, en la capital del pais. Lo que no queremos es vivir enesta ciudad.Queremos vivir en una ciudad mejor pero siempre nuestra.La queremos sin la simulacion, las clientelas, el centralismo gubernamental y la tutela renovada del presidente. Queremos una Ciudad de Mexico autonoma, abierta al dialogo; cosmopolita y contradictoria y multicultural. Queremos una ciudad mejor que esta: autenticamente diversa; economicamente dinamica y creativa; intelectual y sexualmente compleja y respetuosa; festiva y abierta y desmadrosa pero segura y limpia. Y lo mas importante: queremos construirla con nuestra imaginacion, nuestras manos y nuestros pasos. Queremos una ciudad no de aparatos y clientelas, sino de verdaderos ciudadanos.
Un libro sobre administración pública, serio y riguroso pero de fácil lectura, expone las más importantes teorías sobre liderazgo aterrizadas en la realidad nacional y sobre la base de una serie de experiencias recientes que el autor puso en practica con optimos resultados.Como establecer una agenda, construir una estrategia y definir los valores y objetivos que han de guiar a una organizacion gubernamental. Como buscar las oportunidades para innovar y que los proyectos perduren mas alla de la gestion sexenal.De la idea a la practica es un libro preciso y de facil lectura acerca de un tema que pocas veces ha sido tratado en la literatura de management: el liderazgo en la administracion publica. Salomon Chertorivski, un especialista en la materia, expone las mas importantes teorias sobre liderazgo aterrizadas en la realidad nacional a partir de una serie de experiencias donde ha puesto en practica los conocimientos que ahora comparte.En estas paginas el autor ofrece un nuevo modelo de gestion administrativa que tiene como uno de sus objetivos principales la instrumentacion de procesos de innovacion optimos y efectivos dentro del aparato institucional. Para ello el funcionario publico debe aprender a construir liderazgos, desarrollar habilidades y actitudes que lo transformen en un agente de cambio exitoso y, por supuesto, estar convencido de la esencia de su vocacion: la busqueda del bien comun.En suma, el proposito de esta obra es proporcionar las herramientas para que el servidor publico de cualquier nivel pueda desplegarse como lider de un equipo de trabajo y conseguir las metas planteadas. El libro de Salomon Chertorivski se coloca a la vanguardia y esta llamado a ser una referencia obligada para profesionales de la administracion, maestros, estudiantes y ciudadanos preocupados por el buen funcionamiento de nuestros gobiernos.