Silvia Adela Kohan nació en Buenos Aires y reside en Barcelona desde hace 25 años. Es filóloga, logpeda y especialista en técnicas narrativas de ficción y no ficción. Creó con el grupo Grafein el método taller de escritura (Universidad de Buenos Aires) basado en el psicoanálisis. Ha escrito varios libros y ganado premios como el Delta de Novela en 2006 con Un año de mi vida y el Premio Rulfo de cuento 1998.En la actualidad organiza y coordina en toda España talleres para abuelos sobre cómo narrar historias, realiza conferencias y talleres de escritura y lectura. Como abuela, vive la experiencia de contar historias a sus cuatro nietos de distintas edades.
Recibe novedades de SILVIA ADELA KOHAN TOLMACH directamente en tu email
El ser humano siente la necesidad de contar lo que le pasa y lo que les pasa a otros. Sin embargo, transformar la idea en narración requiere una técnica precisa. En Cómo narrar una historia se explica paso a paso como a partir de una sensacion, una imagen o un recuerdo es posible generar un argumento y darle forma literaria.
El ser humano siente necesidad de contar lo que le pasa y lo que les pasa a otros. Sin embargo, transformar la idea en narración requiere una técnica precisa. Cómo narrar una historia explica paso a paso como a partir de una sensacion, una imagen o un recuerdo es posible generar un argumento y darle forma literaria. Con un enfoque eminentemente practico, este volumen trata aspectos como:? trabajar con las ideas? los pasos para la construccion del relato? crear una atmosfera? formas de narrarSilvia Adela Kohan, filologa y logopeda, ha introducido con Grafein los talleres de escritura creativa en España y ha publicado, entre otros, Como escribir una novela, Como escribir poesia, Escribir sobre uno mismo, Curso practico de poesia, Los secretos de la creatividad, Puntuacion para escritores y no escritores, Taller de escritura: el metodo, Gramatica para escritores y no escritores, Taller de lectura: el metodo, La trama del cuento y la novela, La escritura como busqueda, La accion en la narrativa, Escribir para niños, El tiempo en la narracion, Como narrar una historia, Como escribir dialogos y Para escribir una novela, todos ellos publicados en Alba. Imparte talleres de escritura creativa, seminarios sobre el relato del caso clinico para psicologos y el metodo de taller para educadores, a nivel nacional e internacional. Ha ganado el premio de novela Delta con Un año de mi vida y el Rulfo de cuento con ?Este no es un asunto mas para nosotras?.
Este libro te alienta a escribir para ti mismo o para los demás. Se divide en dos partes conectadas íntimamente entre sí: 1. El diván y la pluma (escribir para vivir mejor).2. Los procesos del escritor (escribir para la creacion literaria).Y un anexo sobre lectoterapia y cineterapia.Encuentra tu voz. Desmenuza tu historia. Descubre que relato de tu vida deseas contar y empieza a hacerlo. Pon tus sueños en movimiento y apuesta por ellos. Evita el bloqueo del escritor. Agudiza tu potencial creativo. Este es tu mejor lugar.Tienes en tus manos un instrumento de reflexion y 40 ejercicios practicos, eficaces y comprobados.La escritura terapeutica esta dirigido a los que quieran vivir a fondo los poderes liberadores, analgesicos y reconstituyentes de la escritura. A psicologos, terapeutas, coordinadores de talleres de escritura y a escritores tanto principiantes como experimentados.
Cuando se habla del estilo inconfundible de un escritor, se está hablando del tipo de lenguaje, del modo de construir las frases y del uso que hace de la gramática. Si se reconoce el poder de las palabras y de la distribucion cabal de las ideas para que una novela, un cuento o un poema alcancen su maximo potencial, la gramatica se convierte en herramienta imprescindible del escritor. El mejor texto es nada mas y nada menos que un conjunto de palabras bien escogidas y colocadas.Una guia practica imprescindible.