Edgar Allan Poe es considerado el gran mago del terror. Wolfgang Martynkewicz se encarga de demostrarlo a lo largo de estas páginas. Un atractivo mosaico de la vida trepidante –salpicada constantemen
Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A. 9788435025744
Un salón donde se dan cita intelectuales puede ser un espacio de erudita circulación social, y también un microcosmos que permite entender la cultura y la política de una época. El que funcionó durante poco mas de cuatro decadas en la casa del editor aleman Hugo Bruckmann pertenece a esta segunda categoria. Y en un momento clave de la historia moderna: desde fines del siglo XIX hasta 1941, en Berlin. Es decir, durante el momento de la mayor y mas dramatica transformacion alemana. Por alli pasaron poetas, artistas y escritores (Stefan George, Thomas Mann, Rilke, Hugo von Hofmannsthal, etc.), y alli se vivio con estupor y desaliento la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial, agravado por las duras condiciones que impuso el Tratado de Versalles. Tras eso nada seria igual. Unos años despues, la politica ingreso en el salon. En diciembre de 1924 lo visito Hitler; se hara un habitual, acompañado por Rudolf Hess y Alfred Rosenberg. El salon pasara a ser el punto de encuentro de aquello que en teoria no podia reunirse: una refinada elite intelectual y los lideres del nazismo, el mayor regimen criminal del siglo XX. Traducido: arte, antisemitismo y genocidio, con el horizonte justificador del renacimiento de Alemania.