Poesía reunida del autor de Metales pesados, gran ícono de los 90.A principios de los noventa, Yanko González trazaba las primeras líneas de una poesía que dejaría grabada a fuego su marca en la escena literaria nacional y latinoamericana: aparecia en Chile una voz -una mixtura de voces, mas bien- insolita, sugestiva, tan extraña como entrañable. "Mas lejos no se puede llegar en la oxigenacion de la poesia por el habla", diria a proposito de esos primeros poemas el critico Niall Binns.Treinta años despues, Objetivo general reune buena parte de la obra poetica de Gonzalez. Abre con Elabuga, poderoso libro en torno a los suicidios -del cual en 2011 el autor ofrecio un anticipo de acotada circulacion-, sigue con una amplia seleccion de Alto Volta y Metales Pesados, sus libros señeros y, como cierre y punto de fuga, entrega un adelanto de Torpedos, su obra poetico-visual en curso.Este libro invita a conocer o reconocer una escritura irrepetible donde las voces de la calle, la juventud y sus tribus, la tradicion literaria, el amor y la academia se entreveran alucinantemente en una poesia que es pensamiento y musica, observacion e imagen de alto voltaje.
Además de la violencia ejercida sobre los opositores y la instauración de un modelo que ponía en el centro de la vida social al mercado, la dictadura de Pinochet (1973-1990) se empeñó en forjar una juventud que permitiera proyectar el «nuevo orden» por medio de organizaciones civiles que dieran origen, a medida que sus integrantes crecieran, a partidos políticos, fundaciones empresariales, centros de pensamiento y universidades. Fue la primera vez en Chile que se instituyeron «juventudes de Estado», a la manera en que lo hicieran los gobiernos de Mussolini en Italia, Salazar en Portugal y, sobre todo, Franco en España.Para reconstruir esta historia y sus vínculos con el fascismo, Yanko González se sumergió por más de diez años en discursos oficiales, archivos de prensa y memorándums que el azar había salvado de la destrucción y el olvido, además de entrevistar a miembros, dirigentes y artífices de las colectividades diseñadas por Jaime Guzmán, un asesor clave de la Junta Militar, que ayudó decisivamente a conformar una verdadera «religión política» mediante actos de masas y encuentros de adoctrinamiento juvenil.Los más ordenaditos es un fascinante cruce de historia, antropología y memoria, distinguido en Chile (2021) como la Mejor Obra, en la categoría Investigación, por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Los chilenos Yanko González y Pedro Araya, poetas y profesores universitarios en Chile y París (respectivamente): una ultimísima antología de poesía joven latinoamericana tbajo el título de ZurDos, que incluye a 37 voces poeticas del Caribe, America Central y America del Sur. El libro cuenta ademas con un epilogo del tambien poeta Edgardo Dobry.