"Este libro se dirige a toda persona que desee aprender Python para el Hacking y el análisis forense y formarse en el diseño de herramientas en Python, así como a los profesionales de la seguridad informatica y del Analisis Forense. Tiene como objetivo llevar al lector a una comprension de las librerias especificas de Python para poder luego diseñar sus herramientas personalizadas, adaptadas a situaciones particulares en Hacking y Forensic. Para sacar el maximo provecho posible, es necesario contar con nociones de seguridad informatica. El libro consta de 8 capitulos, cada uno ilustrado por muchos ejemplos y ejercicios con sus correcciones al final del capitulo, para proporcionar al lector una forma de auto-evaluacion.El capitulo 1 permitira aprender los conceptos del lenguaje Python, y las bases del lenguaje. El capitulo 2 esta dedicado a la programacion en red. Abordaremos la programacion de sockets y luego los diferentes servicios tales como HTTP, FTP, POP, SSL, al igual que las expresiones regulares y el acceso a bases de datos. El capitulo 3 esta dedicado a la libreria scapy, muy util en hacking y Forensic; el autor detalla el tratamiento de las tramas, el tunneling, los diferentes tipos de escaneo de red y tambien aborda el protocolo IPv6. Para el capitulo 4, son indispensables conocimientos basicos de la arquitectura PC y ensamblador, asi como el uso de depuradores, para la correcta comprension de la libreria PyDbg empleada. El capitulo 5 esta dedicado al Fuzzing; en la primera parte el autor utiliza librerias ya vistas en capitulos anteriores para luego, en una segunda parte, estudiar una libreria especifica, llamada Sulley, especializada en el fuzzing. El capitulo 6 examina la libreria PIL que va a permitir la gestion de imagenes, su edicion, y captura de imagenes desde una webcam para extraer los datos; el autor examinara tambien un elemento particular de la seguridad en la web, lo captcha. El capitulo 7 desarrolla los conceptos vistos en el capitulo 2, a fin de construir en Python herramientas de analisis de seguridad para sitios web. Por ultimo, el capitulo final esta dedicado integramente al analisis forense (Forensic) ; el autor efectua una revision, no exhaustiva, de las diferentes tecnicas, recorriendo la esteganografia, la criptografia, y el acoso por e-mail.El autor ha querido hacer de este libro un compendio no exhaustivo de las librerias mas utiles, explicandolas e ilustrandolas con ejemplos concretos para que el lector pueda dominar su funcionamiento. Los scripts de cada capitulo pueden descargarse desde el sitio www.ediciones-eni.com. "
Ver más