¿Cuál es nuestra relación con los muertos? ¿Qué oscuros secretos guardan las imágenes que nos quedan de ellos?¿Cuál es nuestra relación con los muertos? ¿Qué oscuros secretos guardan las imágenes que nos quedan de ellos?Diez años despues de la tragica muerte de su marido, Dolores Ayala, propietaria de un viejo estudio fotografico que se ha quedado sin clientes, recibe el encargo mas insolito de toda su carrera: retratar a un difunto el dia de su entierro. Aceptarlo la llevara a conocer a Clemente Artes, un excentrico anciano obsesionado con recuperar por todos los medios la antigua tradicion de fotografiar a los muertos. De su mano, Dolores se adentrara en esa practica olvidada, experimentara el tiempo lento del daguerrotipo y aprendera que las imagenes son necesarias para recordar a quienes ya no estan, pero tambien descubrira que algunas de ellas guardan secretos oscuros que jamas deberian ser revelados y, sobre todo, que hay muertos inquietos que no cesan de moverse y a veces se abalanzan sobre la memoria de los vivos.De fondo, el mundo se desmorona. Unas inundaciones sorprenden al pequeño pueblo costero de Dolores y, poco despues, miles de peces aparecen muertos en la orilla de la playa. El temor ante un futuro incierto se instala en el ambiente y, mientras todo se desploma a su alrededor, Dolores, atravesada por el duelo, trata de encontrar en la fotografia el modo de levantarse y recuperar el aliento. Despues de la aplaudidaEl dolor de los demas,Miguel Angel Hernandez regresa a la ficcion con una novela sutil y deslumbrante sobre las fronteras entre la vida y la muerte, sobre la memoria y la culpa, sobre el pasado que nos acompaña y la busqueda constante del aire que nos falta para respirar.Una novela con el brillo y el encuadre de una fotografia perfecta. Nadie como Miguel Angel Hernandez cruza asi la trama con el arte, poniendonos a pensar en nuestra necesidad de fijar la mirada, la memoria y la vida (Aroa Moreno Duran).Anoxia es una apasionante historia sobre la fotografia, sobre los limites entre la vida y la muerte, sobre el misterio de capturar la muerte en una imagen, en un retrato, en un daguerrotipo. Miguel Angel Hernandez usa el mundo de la fotografia para comprender y explorar las dimensiones de la vida y de la muerte. Una novela maravillosa, inquietante, perturbadora, magica (Manuel Vilas).Miguel Angel Hernandez nos mantiene con vida a pesar de suspendernos sobre un mar de barro. Leyendolo aprendemos que la belleza esta en los ojos de quien mira y que la carne, incluso muerta, puede no perder la dignidad. Nos arrastra con inteligencia hacia la contemplacion estetica de la materia inerte y nos hace amar no solo la existencia propia. Nos remueve, nos agita, nos despierta. Nos ayuda a sobrellevar el duelo por nuestras personas queridas, pero sobre todo por aquello que tuvimos que abandonar porque conservarlo suponia cargar con un lastre. Retrata con maestria la reparacion de una mujer que siempre ocupo el espacio que el mandato social habia reservado para ella iluminando el nacimiento de un yo que alimenta concienzudamente a la recien llegada: un sujeto artistico que sabe el poder que implica saberse dueña de una misma y de su mirada (Paula Bonet).
Ver más