¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(3) comentarios
(3)
(0)
(0)
(0)
(0)
3 opiniones de usuarios
Kolya
03/06/2024
eBook
Historias increíbles, reales, en un escenario muy real.
Vanesa
05/09/2023
eBook
De lectura fácil. Es un libro de historias dentro de una gran historia. Retrata a las familias elegidas, el dolor por ser distinto, la falta de claridad en momentos determinados. Me gusta como trata el dolor pero también la esperanza. Me ha resultado muy bello.
Gabriel Aura Borrajo
16/08/2023
eBook
Termino de leer una de las sorpresas editoriales de este año. Desde hace unos meses el anuncio de "El Puente de los Suicidas" de A.J.Ussía que edita Círculo de Tiza llamó mi atención y finalmente, ya puedo compartir mis impresiones. Si bien, desde un inicio se recuerda que se trata de una obra de ficción, el bar Esperanza fue un lugar real, en un barrio madrileño donde durante un tiempo sus habitantes fueron testigos del horror provocado por la cantidad de gentes que elegían el Puente de Segovia para poner fin a sus tormentos. Un bar, regentado por Fernando, un hombre llegado del norte con su hija Inés, que le ayuda al salir del instituto con las tareas. La joven Inés, está dejando de ser una niña y como adolescente se ve empujada a indagar por los secretos que su padre esconde y le van enmustiando, lo que provoca que la joven se preocupe y tema que él pueda cometer alguna locura. Es en el bar, donde a diario se dan cita personas de distintas creencias y edades; en ocasiones es el lugar que algunas eligen como espacio compartido donde dejar el último rastro antes de decir adiós a la vida y siempre termina por ser el punto de mira al que acude la prensa o quienes investigan el último salto. El autor, nos presenta una novela coral repleta de personajes dispares y peculiares, un conjunto de historias entrelazadas cuyos dramas personales les conducen a encrucijadas cuya solución imagináis, con una mirada en la que hay espacio para el humor y en la que con gran acierto pone voz a un problema que en pleno siglo XXI sigue siendo tabú. En fin, una obra que os animo a descubrir y que permite al lector asomarse a esta tragedia social que acampa a sus anchas por esta pasarela de dolor conocida como #ElPuenteDeLosSuicidas.