¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(1)
(0)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
JUAN CARLOS HERRERO BERMEJO
02/10/2018
eBook
Cuando conocí a Susana Martín Gijón en la feria del libro de Plasencia, en el pasado mes de abril, quizás mayo, me apunté en el "debe" de mi lista de lecturas adentrarme en su literatura. Desde entonces lo había intentado en varias ocasiones, pero no había encontrado el tiempo suficiente para dedicarme a una novela larga. Demasiadas ocupaciones autoimpuestas sobre el placer de leer que relego más de lo que me gustaría. Este fin de semana por fin he podido dedicarme casi al completo a la lectura y, cumpliendo con esa autoobligación me pasé el jueves por la casa del libro y adquirí la versión electrónica de "Más que cuerpos", la primera novela de su trilogía. Es la primera vez que compro un libro electrónico ya que siempre he preferido el olor y el tacto del papel, pero una cuestión de espacio va limitando mis posibilidades de acaparamiento de libros. Lo comencé la noche del viernes (antes tenía que finalizar otra novela que ya había empezado) y me enganchó desde el primer momento. Le dediqué varias horas de la tarde del sábado y prácticamente todo el domingo, hasta que hoy, por fin, he conseguido acabarlo y con ello superar el desasosiego que su trama me ha generado. Es un gran libro, y eso que no soy muy aficionado al género de la novela negra, pero cumple todos los requisitos del mismo. Una indudable calidad literaria, con un impecable tratamiento de la narración que te engancha desde el principio, y que desgrana la trama de manera limpia y clara para que no te pierdas en las distintas aristas de un argumento complejo y de múltiples vías. Una historia cercana, en la que es fácil sentirse inmerso, y unos personajes excelentemente caracterizados que consiguen inmediatamente que empatices (o no) con ellos o ellas. Pero lo más destacable de este libro es, sin duda, la perspectiva de género y la denuncia social que aborda. Es un libro cargado de significado que no solo huye de estereotipos del género, (policía malote y machote), sino que se adentra en distintos debates sociales: machismo, prostitución, trata de blancas, e incluso las distintas guerras europeas, mojándose y haciendo reflexionar. Sin duda un libro altamente recomendable que me ha obligado a dos cosas, la primera a ir mañana mismo a comprar su edición en papel y, la segunda, aprovechar el viaje para comprar los dos títulos restantes de la trilogía. Si no sabes qué leer, no lo dudes.