COMO (NO) ESCRIBI NUESTRA HISTORIA

(8)

DEBOLSILLO - 9788466374040

(8)

Opiniones sobre COMO (NO) ESCRIBI NUESTRA HISTORIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(8) comentarios

4.5/5

(5)

(2)

(0)

(1)

(0)


Ordenar por:

8 opiniones de usuarios


Marina

19/02/2025

Bolsillo

hermoso y atrapante, como todos los de Elisabet que he leído hasta ahora :)


Águeda

12/02/2025

Bolsillo

Como todas las novelas de Elisabet Benavent, me ha encantado. En este caso diría que más, porque se refleja ella misma en la historia y habla de cómo asimiló y evolucionó con el boom que tuvo con la Saga Valeria. Además, de que te puedes sentir reflejada, con el tipo de relación que tiene con ÉL. LA RECOMIENDO


Andreea Chelsea

21/01/2025

Bolsillo

Una historia muy bonita, fácil de leer, y donde además, te hace reflexionar sobre varias cosas importantes.


Toñi Molina Contreras

02/12/2024

Bolsillo

Me ha encantado!, como todos los libros suyos que he leído desde que la descubrí. Desde que empiezas te engancha y no quieres parar de leer. Estoy deseando descubrir el ultimo en el que hace protagonista al hombre.


María J.

08/09/2024

Bolsillo

De momento es el que menos me ha gustado de la autora, no he llegado a conectar con los personajes y la historia.


Sandra Sanchez Sarabia

13/08/2024

Bolsillo

Me ha gustado mucho. Es de los primeros libros románticos que me he leído, suelo leer más novelas policíacas y de misterio, y me enganchó muchísimo. Recomiendo mucho este libro a tod@s😊


Jorge

10/04/2024

Bolsillo

Novela entretenida. Soy auténtico fan de Elisabet Benavent aunque he de decir que esta historia no te atrapa al 100% como muchos otros personajes de ella, aún así muy entretenida y divertida.


Elena María

08/04/2024

Bolsillo

Puntuación 8/10 Sin duda, Elisabet Benavent es una apuesta segura cuando lo que buscas es desconectar y sumergirte entre sus líneas. Este ejemplar, a pesar de tener 574 páginas (sin contar el epílogo) se devora en un plis-plás. El estilo de Benavent es envolvente. Lees un párrafo y ya, automáticamente, eres la protagonista de esta historia en la que el pasado es el escollo principal de nuestra protagonista. Un pasado duro, doloroso, que no le permite avanzar, que no le permite seguir adelante, que no le permite volver a amar y mucho menos sentirse amada. De la mano de Elsa descubriremos lo importante que es SOLTAR y decir ADIÓS PARA SIEMPRE. Sino lo hacemos, la felicidad será algo que no podremos alcanzar en su totalidad. El papel del amor en esta novela se muestra en todas sus facetas, ya que habrá tres personajes masculinos que representen diferentes características del mismo. Sin spoilers de nombre ni nada, los presento brevemente: Tipo 1: mezquino, egocéntrico, mentiroso. Típico quiero y no, pero no te dejo a ti que seas. Yo soy lo mejor, tú lo peor. Cuesta soltarlo, porque duele, y mucho. Tipo 2: sexy, complementario, divertido. Complice en la cama, sexo inolvidable, pero ambos sabéis que no hay más. Podréis ser amigos, pero la tensión sexual siempre estará presente. Tipo 3: sincero, sensual, real. Normalmente llega cuando menos te lo esperas. Igual lo tienes al lado y ni lo sabes, hasta que, de repente, lo ves, y todo encaja. Sin duda, una novela cargada de emociones y sentimientos, de momentos que todos hemos podido vivir y que hace que te sientas, desde el minuto uno, identificada con Elsa y sus “ralladas”. Cita: “Bueno, porque te creíste demasiado pequeña. Le diste demasiado poder, Elsa. Lo idealizaste hasta que fue capaz de hacerte más daño del que podía. Parte del daño que te hizo, te lo hiciste tú al pensar que todo eso te pasaba porque no eras suficiente. Y escúchame: si algo o alguien te hace sentir así, incluso si eres tú quien lo piensa, no estás en el sitio adecuado”. El sitio adecuado, ¿no era ese concepto en sí mismo una quimera?”


Del 1 al 8 de 8