¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(11) comentarios
(9)
(0)
(0)
(2)
(0)
11 opiniones de usuarios
Valentín
23/09/2020
Tapa dura
Excelente Juan Eslava como siempre. Sarcástico ensayo sobre el Dios de Israel, el Jesús histórico y la formación de una Iglesia perseguidora y enriquecida a costa de sus fieles. Una joya.
JOSE MARIA Lomas Esteban
12/06/2020
Tapa dura
Excelente repaslo a las historietas religiosas que nos han contado muchos años. Tan inverosímiles como " Las mil y una noches", pero mucho más dañinas, a nivel individual y social. Mucha ironía, pero riguroso con las citas exhaustivas y explicaciones cargadas de humor. Desmonta el tinglado de dos mil años de los profesionales de la religion "verdadera', que viven del cuento, asustando a los feligreses y vendiendo su salvación.
Jose Ramón
24/01/2017
Tapa dura
Muy bien
todoslospseudonimosestancogidos
26/11/2012
Tapa dura
Aparte de la crítica religiosa, es sobre todo un libro muy divertido. Las apostillas son tan importantes como el texto propiamente dicho: La de la tentación de San Antonio Abad por el diablo con el baile de los siete velos es antológica, hacía tiempo que no me reía tanto
jano
25/10/2010
Tapa dura
Necesarísima su lectura antes de cualquier visita papal de 3 millones de euros o más.
FELIPATOR Alonso
18/06/2009
Tapa dura
Repasa la gran mentira de la humanidad, y además se ríe de ello
BOMBEROFIRE vazquez toro
09/05/2009
Tapa dura
La ironía y picante de "Los años del miedo" están mucho más conseguidas que en esta obra. Bastante pesada y a veces tontorrona. Creo que el señor Eslava se ha pasado un poco con la gracia. No sé, pero esperaba bastante más siendo lector asiduo de este autor. Un regular pelado le doy.
RAFAEL
24/03/2009
Tapa dura
Aparte de lo ya comentado por la gran mayoria de lectores, quisiera destacar que : se trata de un libro intenso desde la primera a la ultima pagina, parece imposible pero cada parrafo esta escrito como si del mismo dependiera la calidad de la obra. Un escritor con MAYUSCULA, y un libro imprescindible.