EL JUEGO DE ENDER (SAGA DE ENDER 4 / ENDER 1)

(8)

EDICIONES B - 9788466653954

(8)

Opiniones sobre EL JUEGO DE ENDER (SAGA DE ENDER 4 / ENDER 1)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(8) comentarios

4.5/5

(4)

(2)

(2)

(0)

(0)


Ordenar por:

8 opiniones de usuarios


Jose

14/09/2015

Tapa blanda

Algo infantil pero entretenido


RCANALES Canales

03/02/2015

Tapa blanda

Esta claro que las películas son más vistosas pero los libros te dan más pie a tu imaginarlo.


la-vieja-piragua

14/01/2015

Tapa blanda

No creo que “El juego de Ender” sea una obra maestra de la literatura universal, ni la mejor novela de ciencia ficción de la historia, pero hay algunos elementos curiosos en torno a ella que hacen que merezca la pena su lectura. Serían los siguientes (el orden no es importante, los enumero según se me van ocurriendo): 1) Muchos la consideran la novela más accesible para el lector que habitualmente no lee ciencia ficción. 2) Ocupa el primer lugar en ventas de la sección de ciencia ficción de Amazon.es. Luego, algo tendrá. 3) Algunos creen que J.K. Rowling pudo haberse inspirado en la academia militar de esta novela para su Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. 4) Hace muy poco se estrenó una película basada en ella. 5) Resulta fascinante ver el tratamiento de las redes sociales y su influencia en la opinión pública en una novela escrita en la primera mitad de los años ochenta, cuando todavía no existía el correo electrónico ni Internet. Pero también hay algunas cosas que chirrían: 1) Niños de seis años que hablan y piensan como adultos. Aun suponiendo que los niños tienen un mayor nivel de información conforme avanzan las generaciones, me parece raro que para 2070 lleguen a alcanzar esa madurez, aunque quién sabe. 2) Las referencias a Hitler como ejemplo de maldad en personas de los años 70 del siglo XXI me parecen poco creíbles. Ya hoy en día, la mayor parte de las personas de menos de veinte años citarían otros personajes más recientes si les preguntaran al respecto. 3) Las referencias al Pacto de Varsovia, la Unión soviética o la Guerra Fría están totalmente desfasadas. De hecho quedaron ya desfasadas algunos años después de la publicación de esta novela. Por eso Scott Card la revisó en 1991. La edición española que he leído, a pesar de estar publicada en 2013, no parece recogerlas ya que se basa en la edición de 1987. A pesar de estos “chirridos”, la novela se lee muy bien y la historia que cuenta es interesante y muy entretenida. Al final, pesan más los aspectos positivos que los negativos, y efectivamente puede ser una buena introducción a la ciencia ficción para el lector generalista.


Rogelio

30/11/2014

Tapa blanda

Historia aparte, que es genial, dos cosas a destacar: - La edición es eBook es penosa: aparece absolutamente todo con la misma tipografía, incluyendo los títulos de algunas secciones. No hay separaciones claras entre partes: estás leyendo sobre una conversación y en el siguiente párrafo (con idéntica separación al resto) está hablando de otra localización o conversación distinta. - Por otra parte no es una edición del original, parece una nueva edición por la película, y por lo que he leído hasta el momento para meter morralla.


Virginia

07/03/2014

Tapa blanda

Me ha gustado este libro, es un libro de pura ciencia ficción con un final sorprendente, lectura recomendable también para jóvenes porque su lectura es muy dinámica y nada pesada, yo lo recomiendo y todo al que se lo he recomendado y lo ha leído me ha dicho que le ha gustado


Juan Francisco Pérez Millos

20/02/2014

Tapa blanda

El regalo perfecto...


lines

18/01/2014

Tapa blanda

Es bastante entretenido, se lee del tiron.


MARCELOROJO5 santos mellado

17/01/2014

Tapa blanda

muy bueno


Del 1 al 8 de 8