¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(5) comentarios
(2)
(1)
(1)
(0)
(1)
5 opiniones de usuarios
Jose A
22/02/2025
Bolsillo
Entretenido documento histórico de la convulsa semana trágica de Barcelona.
TERESA
26/08/2024
Bolsillo
Una lección de vida y laboral! Ahora que nos quejamos tanto x no tener las vacaciones ideales o el último modelo de móvil o el mejor coche, en este libro lo importante de verdad es tener algo que llevarse a la boca, un techo para guarecerse y unos trapos con los que cubrirse. Pero la otra parte fundamental para mí en este libro es la laboral, la lucha para conseguir derechos hoy en día impensables, que ha sido así, con la unión y la lucha de los trabajadores en la que se jugaban el jornal y la vida, como se ha conseguido llegar al día de hoy con unos derechos dignos!! GRACIAS! La parte artística de esta obra no me atrevo a calificarla x mi falta de conocimiento; aún así la puedo calificar de importante.
Ester
11/03/2024
Bolsillo
Esta novela se desarrolla en la Barcelona de principios del siglo XX, una época de enorme agitación social. Diversos conflictos de carácter político y religioso vertebran toda la historia. Los protagonistas de esta historia son el modesto artista Dalmau Sala y Emma, su novia, ambos hijos de anarquistas ajusticiados. La lograda descripción de los diferentes cambios sociales a los que se enfrentan los protagonistas es, para mí, uno de los puntos fuertes de esta novela. El autor enfrente los lujos de la burguesía catalana, representados en la persona de Manuel Bello, mentor y patrocinador de Dalmau, con las duras condiciones de vida de los obreros a los que explotaban. Algo que me ha llamado la atención, además de la fuerte crítica a la iglesia católica y a la corona por parte de anarquistas y republicanos, es cómo éstos utilizaban a las mujeres: cómo ellas servían de escudo ante las cargas de la policía y la guardia civil; cómo eran ellas las que, con sus hijos a cuestas, salían a las calles a defender la justicia y la igualdad. Pero sobre todo me dolió especialmente leer cómo para los hombres del partido de Lerroux, los republicanos y anarquistas, las mujeres, personificadas en el personaje de Emma, eran tan irrelevantes como lo eran en el bando contrario que tanto criticaban, el católico.
MARIA NAZARENA GUERINI
17/01/2023
Bolsillo
Me gustó y lo he vuelto a comprar para regalar a amigos, que vienen a conocer Barcelona por primera vez.
sagrario
24/08/2022
Bolsillo
Panfleto sectario del anarquismo y la violencia. Personajes planos, trama repetitiva. Aborda la historia desde un punto de vista tan sesgado que parece que el autor o sus documentalistas tienen una implicación personal. Lo tendria que haber dejado en la pagina 100. Para la historia del modernismo es mejor consultar un libro de arte