¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(8) comentarios
(1)
(3)
(1)
(0)
(3)
8 opiniones de usuarios
JEGARATE diez terron
31/10/2022
Tapa blanda
Mendoza en estado puro. Me ha resultado muy entretenida, amena y con ese “puntito” disparatado y absurdo que casi siempre aparece en las novelas de este autor. En este caso, además, me ha gustado el tono sarcástico, mordaz y corrosivo (incluso, políticamente incorrecto) con el que Mendoza plantea las peripecias del protagonista. El ritmo narrativo ayuda, en mi opinión, a un desarrollo de los acontecimientos totalmente imprevisible y divertido. Sin duda, una novela muy recomendable si se quiere pasar un buen rato, disfrutando de la literatura de un gran escritor.
Alvaromadrid
06/11/2021
Tapa blanda
Una decepción. No lo he terminado, lo he dejado a falta de 60 páginas. Aun no sé qué trata de transmitirnos Mendoza con este libro. Una trama que a pesar de empezar bien, se vuelve insulsa, inconexa, con un personaje aburrido, contando varias historias sin nexo entre ellas y que no aportan nada… lo dicho, una desilusión
Jesus Gomez Aparicio
19/02/2021
Tapa blanda
Gracias a este libro descubrí lo genial que es Eduardo Mendoza
Antonio Jesús González Martínez
21/01/2020
Tapa blanda
Me ha resultado muy simpático. Es el típico libro que no te cuenta nada, que lo vas leyendo y pasando páginas a ver si en la siguiente hoja te sorprende y te dice por qué motivo estás ahí. Y luego, cuando llevas 80 páginas te das cuenta que la gracia está en el presente del autor, en su día a día. Es la segunda obra que leo de este autor, casi treinta años después, porque la primera fue "La verdad sobre el caso Savolta". Otra cosa que me ha gustado es la capacidad de llevarte el humor escrito, que es complicado, como el propio protagonista dice en algún párrafo. Aparte la riqueza gramatical del autor, que se agradece. El libro es un cúmulo de situaciones a cual más surrealista, que comienzan en esos maravillosos años que fueron los finales de los sesenta y los primeros de los noventa. Contado desde la perspectiva de uno de esos hombres que pasan por el mundo de puntillas, sin implicarse demasiado en los problemas que le rodean. A mí, esa etapa me encantó, sin teléfonos móviles, destapándose el país, con ese cine de Esteso y Pajares, la Transición, un país que hervía de ilusión y que estaba casi todo por hacer. Y luego el momento de la decepción, que imagino que será la intención del autor, pues tengo entendido que quiere escribir una trilogía. Por supuesto, no me la perderé.
annimo
10/01/2020
Tapa blanda
Una decepción. Ni divertido, ni ameno
Alvaro SANCHEZ TAPIA
17/07/2019
Tapa blanda
Me ha gustado. Se trata de un Eduardo Mendoza distinto, con todo el mérito que tiene la evolución en un escritor de su edad y su categoría, después de ganar el premio Cervantes. Se llama riesgo y para mi tiene mucho mérito. Comienza de una forma sencilla y algo misteriosa como el Eduardo Mendoza de siempre, pero pronto cambia. Pierde esa ironía y ese punto de locura que caracteriza a muchas de sus novelas, pero lo compensa con un personaje mucho más serio, inconformista, que relata sucesos que he tenido oportunidad de conocer en tiempo real a lo largo de mi vida, describiéndolos de una forma bastante independiente y desde luego distinta a la oficialidad de hoy en día. Tiene también su punto de locura en la descripción de la historia del reino del "rey que recibe", esa parte me encantó, aunque está inacabada al igual que esta novela que continuará y que cuando lo haga estaré deseoso de leerla. Gracias Don Eduardo por ser como es.
Belén
10/07/2019
Tapa blanda
Muy aburrido. Toda la novela se dedica a contarnos los acontecimientos de aquellos años, sin ninguna historia detrás. Un protagonista aburrido, monótono, sin nada que contar.
mardomin
26/11/2018
Tapa blanda
Muy bien pero un poco decepcionante para Eduardo Mendoza, a él se le exige más.