¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(0)
(1)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
MissCherry
17/11/2020
Tapa dura
En este primer volumen de La Hermandad de los Temerarios, conocemos a los hermanos gemelos Alix y Théo, ambos acaban de comenzar 6º de primaria y en su segundo día de clase se ven envueltos en un misterio. Los libros de Théo han desaparecido de su taquilla y en su lugar encuentra una nota que le empujan a él y a su hermana Alix, a seguir la pista de el misterioso "Temerario", entrando en un juego de acertijos que esconden secretos mucho más grandes de lo que ambos podrían siquiera llegar a imaginar. La historia de La Hermandad de los Temerarios es adictiva, tiene todos los ingredientes para hacer que los más pequeños de la casa se enganchen al libro. Una intriga principal que gira entorno a un tesoro robado durante la Segunda Guerra Mundial, temas como la amistad, la familia y el crecimiento, además de mucha acción y aventuras a pequeña y gran escala. Y lo más importante, una actitud adulta, no es de esas novelas que tratan a los niños como "bebes", los más pequeños son más listos y tienen una vida interior mucho más profunda de lo que de normal les juzgamos tener, así que el tipo de escritura de Floriane Turmeau no hace más que sumarle atractivo a La Hermandad de los Temerarios. Al ser un libro/juego, yo recomiendo que algún adulto acompañe al niño o niños en la lectura ya que el nivel de los enigmas va subiendo según te aproximas al final de la historia y algunos peques (y adultos, no nos engañemos, que alguno de los acertijos casi me hace mirar las soluciones que vienen al final del libro jajajjajajaj) podrían frustrarse si no consiguen sacar los acertijos, así al leerlo y resolver juntos los acertijos se crea un vinculo con la lectura aún más especial, por compartir ese tiempo en familia. Es un libro que yo recomendaría para niños a partir de los 9 años, ya que contiene un lenguaje algo complicado para niños más pequeños en algunas partes, aunque la mayoría de veces los hermanos, Alix y Théo, desconocen también esas palabras y quedan explicadas dentro del propio libro. En parte está bien que se enriquezca así el vocabulario de los pequeños, que se dé la ocasión de que ellos pregunten a los adultos el significado y estos se lo expliquen, pero creo que en niños más pequeños la explicación sería difícil de comprender y los desmotivaría la dificultad de lectura para seguir la historia. ¡Aquí en casa nos hemos quedado con muchas ganas (y mucha intriga) de saber que más les depara a Alix, Théo y Charly!