¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(0)
(1)
(1)
(0)
(0)
2 opiniones de usuarios
Don Enrique
22/06/2014
Tapa blanda
El paso del tiempo siempre es interesante en Llamazares, siempre te deslizas por él con el buen hacer de su escritura
la-vieja-piragua
05/08/2013
Tapa blanda
No creo que haya nada peor a la hora de enfrentarse a una novela (desde el punto de vista del lector, claro) que contar con grandes expectativas, porque casi siempre acaban defraudadas. Esto es precisamente lo que me ha pasado a mí con "Las lágrimas de San Lorenzo". Tanto la crítica como el márketing de la editorial hablaban de una vuelta con esta novela al Julio Llamazares de "La lluvia amarilla" y esto llamó enseguida mi atención porque esa novela me parece una de las mejores de la llamada "nueva narrativa española" que surgió entre los años 80 y 90. De hecho, en mi opinión, desde aquella novela, Julio Llamazares no había vuelto a alcanzar el mismo nivel de calidad literaria. Pues bien, con "Las lágrimas de San Lorenzo" parece que tampoco. Lo único que la podría unir a "La lluvia amarilla" sería la melancolía que recorre el tono de ambas novelas, lo que pasa es que mientras en la primera surgía de forma natural del propio relato del protagonista en torno a los pueblos que se van vaciando por el cambio de la sociedad, en "Las lágrimas..." a mí esa melancolía me parece artificial y por lo tanto bastante impostada, por eso al final uno acaba leyendo en ella demasiados tópicos acerca del paso del tiempo. Esto es lo que me ha pasado a mí con mis expectativas, pero, ojo, a lo mejor alguien que la lea sin tanto antecedente como yo, sí es capaz de disfrutarla porque en cualquier caso está bien escrita.