LAS MUJERES DE FEDERICO

(8)

LUNWERG - 9788418260995

(8)

Opiniones sobre LAS MUJERES DE FEDERICO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(8) comentarios

5/5

(8)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

8 opiniones de usuarios


Maria

05/05/2025

Tapa dura

undefined


Irene

30/03/2024

Tapa dura

Libro precioso. Las ilustraciones son maravillosas, y la historia te hace adentrarte más en la vida de esas maravillosas mujeres que tan mal lo pasaron en la literatura.


Margarita

14/12/2023

Tapa dura

Lorca, por su obra, por su vida y por su muerte es para mí muy especial y como Ana Bernal, siempre he pensado que su asesinato, además de ser vil y canalla, nos privó no sólo de un ser excepcional sino también de una obra excepcional, probablemente mayor que la que le dio tiempo a escribir antes de que le asesinaran. Las mujeres y hombres de Federico hablan como podríamos hablar ahora mismo. El pasado no vuelve, está aquí, nunca se fue. Ana nos acerca en estos dos libros a los personajes de las obras de Federico que se reúnen con él en la Huerta de San Vicente. Vuelve Federico es una obra de arte. En este tercer libro, el final de la trilogía, Federico sale de la Huerta y recorre los lugares de su vida para despedirse, o no, de las personas de su vida. Los texto de Ana son deliciosos, las descripciones te llevan a oler, ver, sentir. Leyendo estos libros se percibe el amplio conocimiento que tiene Ana sobre la vida y la obra de Federico, la labor de investigación. Pero además de este conocimiento, se aprecia el respeto, la admiración y el cariño que Ana tiene hacia Federico. Si a esto, le añadimos las preciosas ilustraciones de Vanessa Borrell, hacen que esta trilogía sea un lujo total dignos de estar en “mi estantería especial” y tenerlos expuestos cada día por una página distinta. Recomiendo hacerse con esta trilogía y disfrutar mucho de ella.


MJGARCIANOTARIO

12/01/2023

Tapa dura

El libro Las mujeres de Federico, escrito por Ana Bernal-Triviño e ilustrado por Lady Desidia, nos lleva al encuentro imaginario de las principales protagonistas femeninas del escritor granadino en la casa desde la que salió para ser fusilado el 17 de agosto de 1936, la Huerta de San Vicente en Granada. Las mujeres que se dan cita y cobran vida en el libro son Rosita la soltera, Belisa, la Zapatera, Bernarda Alba y sus hijas, la Novia, Dolores la Conjuradora, Yerma y Mariana Pineda. El libro está dividido en cuatro partes en las que las protagonistas se van dando cuenta de los prejuicios sociales a los que estaban expuestas en su contexto y van moldeando un nuevo modelo de mujer en el que la sororidad y el apoyo mutuo son fundamentales para entenderse como mujeres que sobreviven en una sociedad patriarcal. La narrativa consigue mantener la atención de la lectura en todo momento y nos hace plantearnos cómo era la sociedad asfixiante en la que vivieron los personajes femeninos, de cómo esas mujeres eran presas de sí mismas y de cómo mediante la empatía y la comunicación, van tomando conciencia de su situación. El relato es acompañado por unas ilustraciones preciosas que muestran con un colorido extraordinario la personalidad de unas mujeres dispuestas a cambiar el punto de vista que se tienen de ellas. El libro transcurre en las estancias de la Huerta de San Vicente y en muchos momentos logra adentrar a la persona que lee en los ambientes de la casa, de modo que te lleva a olores, colores y sentimientos que te atrapan. El tiempo narrativo dura 24 horas en las que las confesiones femeninas dan paso a una transformación que nos hace imaginar destinos menos trágicos si hubiesen tenido conciencia feminista y vivido en otros tiempos de libertad. El libro no solo sirve para acercarnos a la literatura del gran Federico García Lorca y conocer sus personajes desde otro punto de vista sino para entender el ostracismo a la que la mujer fue relegada en ese período histórico no tan lejano.


Lidia Novo Perona

23/10/2022

Tapa dura

Maravillosa lectura, llena de pasión y feminismo. Necesaria.


ESTEFANIA MONTIEL GARCIA

14/05/2022

Tapa dura

Precioso libro.... Tanto por las ilustraciones como x la historia.....


Monica

03/04/2022

Tapa dura

Maravilloso relato sobre los personajes femeninos de las principales obras de Lorca


Susana Rey Ungria

23/03/2022

Tapa dura

Emocionante libro. Para muchas mujeres leer este libro es enfrentarse a ellas mismas y verse reflejadas puede resultar duro. Un gran relato.


Del 1 al 8 de 8