¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(1)
(0)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
Carlos
29/03/2024
Tapa blanda
¿Son los hijos e hijas de torturadores condenados de dictaduras víctimas de esas dictaduras?, ¿Cómo actuar cuando te enteras de que tu padre, ese padre al que tanto querías y con el que tanto jugaste de pequeña, es condenado por torturar y asesinar a opositores de la dictadura?, ¿Qué hacer cuando ni siquiera se arrepiente de lo que hizo y trata de justificarlo?, ¿Debo ser fiel a mis principios y valores tratando de conocer la realidad y denunciándola públicamente o callar y mirar a otro lado con la esperanza de que el tiempo lo borre todo?, ¿Qué hacer cuando eres la única persona de esa familia que defiende sus propios valores y es repudiada por todos los demás? Estas son las preguntas que Analía Kalinec, hija de un genocida argentino condenado a cadena perpetua, se hace, nos hace, en este libro escrito desde la necesidad de entender la realidad en la que ha vivido. La mirada de Analía Kalinec nos invita a contemplar la memoria democrática desde un enfoque muy poco tratado hasta ahora y que supone un grito de esperanza, el que la ha llevado a crear la Asociación Historias desobedientes, compuesta por descendientes de genocidas de diferentes países que han sentido la necesidad de conocer y denunciar su historia. Este libro debería ser de lectura obligatoria para quienes niegan o blanquean los crímenes de las dictaduras.