LOS SECRETOS DE LA DEFENSA DE MADRID (ED. AUMENTADA Y CORREGIDA)

(4)

ESPUELA DE PLATA - 9788416034901

(4)

Opiniones sobre LOS SECRETOS DE LA DEFENSA DE MADRID (ED. AUMENTADA Y CORREGIDA)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(4) comentarios

5/5

(3)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

4 opiniones de usuarios


ROBERTO

05/07/2025

Tapa blanda

Una obra altamente recomendable sobre los primeros y tremulos meses de nuestra desgraciada guerra civil. Recoge algunas imprecisiones históricas, muy recientemente corregidas por sesudos historiadores, pero es una crónica casi coetánea del momento que recoge. Autor imprescindible de aquellos instantes


Jorge

28/06/2022

Tapa blanda

Realmente interesante, se lee con intensidad.


RAMON CHORDA FONT

19/11/2020

Tapa blanda

Al leer "Los secretos de la defensa de Madrid" vives la guerra y los personajes, de forma amena y muy detallada. Imprescindible para conocer bien lo que sucediói en la guerra y en especial lo referente a Madrid Como siempre Manuel Chaves es un maestro de la narrativa histórica, bien documentada


JEGARATE diez terron

12/04/2020

Tapa blanda

"Los secretos de la defensa de Madrid" ha sido mi tercera aproximación al universo literario de Manuel Chaves Nogales (con anterioridad había disfrutado de "El maestro Juan Martínez que estaba allí" y "Juan Belmonte matador de toros)". Desde luego, no será la última. Seguiré profundizando en la obra literaria de este gran escritor, que nunca defrauda. Los trágicos acontecimientos que Chaves Nogales narra en "Los secretos de la defensa de Madrid" me han llegado al corazón desde la primera página. Su brillantez narrativa es arrolladora; así como la sutileza humorística que adorna la narración, que lleva en volandas al lector en una aventura vertiginosa. Como madrileño que soy, he recorrido con la imaginación cada metro cuadrado que describe el autor en la novela; que, en muchos pasajes, me ha recordado al maestro Delibes. El estilo periodístico de la narración y su aparente sencillez trasladan al lector, en mi modesta opinión, un mensaje directo y transparente; de intensa cercanía. La novela tiene una fuerza demoledora y está extraordinariamente bien escrita. Transmite, por encima de todo, emoción. He leído hasta tres veces el capítulo XVII, "La guerra estúpida", en el que Chaves Nogales hace un alegato final sobre la insensatez y la crueldad de la guerra. Quería saborearlo una y otra vez, una y otra vez…


Del 1 al 4 de 4