OTRA VUELTA DE TUERCA

(2)

ALMA - 9788418933936

(2)

Opiniones sobre OTRA VUELTA DE TUERCA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4/5

(1)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Carolina González Díaz

07/01/2024

Tapa dura

¿Qué encontraréis en esta novela? 🕯️Clásico 👻Terror psicológico 🕯️Narración victoriana 👻Fantasmas 🕯️Final inquietante Si algo de esto te llama la atención, este libro, escrito por Henry James en 1898 y con esta preciosa edición de @almaeditorial es para ti. Antes de nada tengo que decir que no es la primera vez que leía este clásico. Nos lo mandaron como lectura obligatoria en el instituto y la verdad que apenas guardaba recuerdo de él. Esta vez, leyéndolo y comentándolo con el grupo de @tandemcollectiveglobal lo he disfrutado mucho más, ya que pudimos debatir sobre las diferentes teorías que nos íbamos formando. Hay que tener en cuenta que la narración es muy diferente a la que estamos acostumbrados, algo lógico debido a la época en la que se escribió, pero que a veces nos obliga a releer algunas partes. La historia, contada desde el punto de vista de la protagonista, tiene un toque escalofriante casi desde el principio, lo que hará que queramos descubrir qué misterios envuelven la mansión y sobre todo qué tienen que ver con los pequeños. El hecho de que solo veamos las cosas desde su perspectiva, unido a lo dramática que resulta en ocasiones, nos condiciona en cierto modo, y considero que es uno de los puntos fuertes de la novela, ya que el autor nos deja con la duda de qué es real y qué no. Aunque está considerada como la mejor novela gótica del siglo XIX y una de las principales obras de terror en la literatura universal (sirviendo de fuente de inspiración para diversos retellings y adaptaciones cinematográficas), no creo que sea una lectura para todo el mundo, pero sin duda esta edición ilustrada es la mejor opción para adentrarnos en ella.


Isa

04/01/2024

Tapa dura

Nos encontramos ante una nueva edición de un clásico donde los haya. Con unas magníficas ilustraciones que hacen del relato una auténtica delicia. La historia da comienzo con un grupo de personas que se reúnen asiduamente para relatar historias de terror repletas de entes y fantasmas. El anfitrión de la casa les da a conocer un relato que, para él, es el más terrorífico que ha conocido ya que es una historia real contada en primera persona, a través de un manuscrito, por la protagonista de dicha historia. Una joven que se desplaza a Bly, en la campiña británica, para convertirse en la institutriz de dos niños. La niña es demasiado perfecta, el ama de llaves es temerosa y esconde secretos y, el niño, es expulsado del colegio pero no se sabe ni se cuenta el motivo. Conforme pasan los días... los fenómenos sobrenaturales y las visitas fantasmales del pasado darán comienzo, al igual que el cambio en el comportamiento de los niños y de la propia institutriz. El autor es un auténtico experto en adentrarse en la psique del lector a través de la narración, desde el punto de vista de la protagonista, somos testigos directos de sus miedos, inquietudes y como involuciona hasta convertirse en una persona paranoica... o no. Al estar escrita a finales del decimonónico, el rigor en lo que respecta al vocabulario de la época es magistral a la vez que complejo para personas que no están acostumbradas a leer clásicos o género histórico. En este caso, y hablo por mi, estaba bastante oxidada, pero poco a poco la lectura me iba resultando más fluida. Las ilustraciones no pueden ser más bellas y aptas para esta magnífica edición con ese toque de misterio gótico y terror psicológico, sello característico del autor, al igual que su pluma. El final del relato te deja con la boca abierta y, lo más interesante de todo, es que deja en manos del lector la opción de barajar diversas posibilidades para dicho final de infarto.


Del 1 al 2 de 2