SEGMENTO

(1)

PLAN B PUBLICACIONES - 9788410390645

(1)

Opiniones sobre SEGMENTO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Jorge Pérez Rivero

25/07/2025

Tapa blanda

Segmento es una novela gráfica de L. Ángel Palomeque Lizano, diseñador de storyboards tanto para largometrajes como para programas de televisión. Esta es la primera obra que llevará su arte a nuestras estanterías. 2023. Firmo García vive en Madrid y trabaja en cualquier cosa que le vaya saliendo. No está contento con su vida: se ha quedado sin amigos, dejó a su novia y la vida lo va consumiendo poco a poco. Pero, frente a todo pronóstico, un ser mágico se aparece ante él y le cuenta que su yo del futuro se va a suicidar y que hay una oportunidad de detenerlo. Gracias a la criatura, Firmo viajará al futuro, a 2026, y se encontrará con unos antiguos conocidos, muy cercanos a él, que lo ayudarán en esa contrarreloj para evitar que el Firmo de esa realidad se suicide y, de paso, encontrarse, todos, a sí mismos. Continúo mi incursión en el mundo de la novela gráfica y Segmento llegó a mis manos gracias a Dolmen Editorial. Siendo, además, la primera historia publicada del autor estoy muy agradecido porque me la hayan descubierto. Como bien se menciona en el prólogo, la trama es una mezcla entre la actitud de un suicida ante los reveses de la vida y esa magia propia de Dickens y su Cuento de Navidad donde un ser fantasmal le enseña el pasado, presente y futuro para que aprenda a valorar lo que tiene y lo que no. Es por ello que el trasfondo de esta historia y como la va desarrollando es algo muy ingenioso y acertado. Las viñetas están muy conseguidas, lo que demuestra la calidad artística del autor. Incluso, en las escenas donde no hay texto, se recrean los sonidos pasando una tarjeta o subiendo al metro. Y, así mismo, la narrativa te mantiene enganchado todo el tiempo, con frases cortas que te meten en la historia de cabeza. Pienso que la obra nos lleva a la reflexión por aquellos que tienen malos pensamientos y creen que deben acabar de la peor forma posible para estar en paz, pero ignorando que no están solos; siempre hay alguien, como el teléfono de la esperanza o el 112 (en caso de no tener familia o amigos). También es un acto contra la baja autoestima y el resurgimiento de las cenizas, como el ave Fénix, dejando atrás la creencia de que no vales nada y es mejor que nadie esté cerca a de ti y pasar a valorarte más y creer en ti mismo. En definitiva, aparte de ser una novela muy entretenida, con tintes dramáticos y de humor, creo que puede servir para vernos reflejados en el protagonista y, si estamos pasando por una situación similar (o conocemos a alguien que lo padezca), saber cómo actuar antes de que sea tarde.


Del 1 al 1 de 1