TRILOGIA FUNDACION (EDICION ILUSTRADA)

(6)

NOVA - 9788418037542

(6)

Opiniones sobre TRILOGIA FUNDACION (EDICION ILUSTRADA)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(6) comentarios

5/5

(5)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

6 opiniones de usuarios


Sergio

08/08/2025

Tapa dura

Absorbente


Belen

26/07/2025

Tapa dura

Lo leí hace 10 años, y me gustó, vi esta edición y no pude resistirme, me pareció una señal para releer la trilogía de nuevo, me gustó incluso más que la primera vez que lo leí, es un libro atemporal que va más allá de la ciencia ficción, tiene intrigas políticas, tiene acción y tiene ciencia y filosofía. Asimov es un genio de la literatura contar historias cuyo lapso de tiempo abarca cientos de años está lejos de ser sencillo, pero este autor consigue hilarlo todo y hace muy sencilla la lectura. Si nunca te has sumergido en este autor te lo recomiendo encarecidamente.


mipedtor

27/05/2024

Tapa dura

Contiene los tres libros de la trilogía original: "Fundación", "Fundación e Imperio" y "Segunda Fundación". Todos en un único tomo publicado por Nova con ediciones de lujo de Gabriel Björk Stiernström, como ya hicieron con la edición ilustrada de "Dune". Esta saga clásica de la ciencia ficción narra cómo en los últimos estertores de un Imperio Galáctico que se desmorona, surge la figura de Hari Seldon, un matemático visionario que ha dedicado su vida a desarrollar la psicohistoria, una ciencia que permite vislumbrar el futuro con asombrosa precisión. Sus cálculos revelan un destino inevitable: la caída del Imperio y una era de oscuridad que se extenderá por miles de años. Ante la desoladora profecía, Seldon no se rinde y traza un ambicioso plan para acortar el período de oscuridad y sentar las bases para un nuevo renacimiento. Para ello, crea dos Fundaciones, santuarios de conocimiento y civilización ubicados en los confines de la galaxia, encargados de preservar el saber y la esperanza para las generaciones venideras. "Fundación", la primera entrega, creo que brilla más que los demás, por su originalidad y cómo suceden los acontecimientos. Sin entrar en descripciones demasiado precisas, Asimov es capaz de crear un universo reconocible y en el que el lector no se siente un extraño. Las ideas que de Seldon, así como el dilema que plantea basándose en su psicohistoria, diseñan cuestiones interesantes y confabulaciones muy entretenidas. De hecho, leo en la Wikipedia que una característica clave de la teoría de Seldon ha influido en la ciencia social del mundo real: el principio de incertidumbre en sociología. Si una población tiene conocimiento de su comportamiento previsto, sus acciones colectivas autoconscientes se vuelven imprevisibles. En la novela ocurre tal cual. El segundo libro, "Fundación e imperio", no está nada mal. Pierde un poco la frescura del primero. Pero quizá, lo que menos me ha gustado, es que deja la premisa inicial de un mundo colapsado por la caída del Imperio y la búsqueda de recuperar el potencial de la humanidad lo antes posible. En su lugar, el centro de la trama lo ocupa un misterioso personaje no previsto: el Mulo. La idea es atractiva pero se desarrolla, para mi gusto, poco fluida si la comparamos con la primera novela. Por último, "Segunda Fundación", tercer libro de la saga, plantea temas que se han dejado más de lado en los dos primeros libros, como la posibilidad de que exista una segunda Fundación. Pero a nivel de ritmo, desarrollo de la trama, creo que es la que menos funciona. Asimov juega continuamente al despiste, con conspiranoicos conspiradores, trampas, dudas y algunas tramas poco creíbles. La verdad es que esta tercera parte de la saga quería que terminara pronto y no me dejó satisfecho tras su conclusión. En general la trilogía es bastante entretenida, gracias a su originalidad y su facilidad de lectura. Las ilustraciones son espectaculares y la edición de Nova, un gustazo de leer pese a sus más de 800 páginas. Ahora tendré que ponerme con la serie de televisión de Apple TV.


JulianCA

23/06/2022

Tapa dura

Es una maravilla que leo recurrentemente. Sería emocionante tenerlo en eBook, ya que me facilita la lectura por la vista.


Carlos

13/05/2022

Tapa dura

Es una edición preciosa, con unas ilustraciones que cumplen con creces cualquier expectativa. En lo respecto a la narrativa, por algo es la obra culmen del padre de la ciencia ficción


Sergio

12/05/2022

Tapa dura

Una lectura imprescindible para cualquier persona que sea fan del género, del que probablemente sea de los mayores referentes de la ciencia ficción, sino el mayor.


Del 1 al 6 de 6