¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(6) comentarios
(3)
(2)
(0)
(0)
(1)
6 opiniones de usuarios
Carmen
22/08/2025
Tapa blanda
Novela muy acertada, pare leérla pausadamente y saborearla página a página. Una maravilla muy recomendable
Maria
17/08/2025
Tapa blanda
Me parece mentira que se utilice la palabra filosofa a la señora de la novela. Pobre de quien siga los consejos de alguien así, tan egoísta, superflua, egocéntrica, mentirosa... Mala persona en general
ANTONIO JIMENEZ HIDALGO
15/06/2025
Tapa blanda
Buena incursión en la novela de la filosofía
Enma
13/04/2025
Tapa blanda
Me encantó, es un libro tan diferente, pero tan bonito. Confieso que no me lo esperaba porque solo le había leído ensayo. Pero esta novela me ha removido mucho por dentro, pero mucho. Vaya personajes, ella es muy muy top pero me he enamorado del cuidador. Este libro es una lección de vida que se agradece. Muy recomendable.
carla Romero
07/04/2025
Tapa blanda
Es el segundo libro que me leo de este autor, el anterior de filosofía me encantó, pero esta novela me parece aún mejor. Me he enamorado del personaje de Daniel y del padre de Eva. Me parecen maravillosos. Me leí la novela en 3 dias y confieso que me he quedado con ganas de más. Tiene párrafos preciosos y reflexiones que me han removido por dentro. Me ha parecido un libro precioso y profundo. Deseando leer el siguiente.
Francisco José
29/03/2025
Tapa blanda
"Una mujer educada" es una novela que habla de Eva, una persona reflexiva y catedrática en filosofía que descubre algo de sí misma en una situación extrema. Con un pronóstico médico que le da una breve esperanza de vida decide escribir una serie de cartas para que su hija Lucía, que tiene un año y medio de edad, pueda leer cuando alcance cierta madurez. Se abordan temas profundos como el legado de la educación, la revelación que le supone a Eva la maternidad o la filosofía aplicada a la vida. Sin embargo, no lo hace de modo tedioso, es un relato ligero en el que cada página pasa a la siguiente con facilidad y además es breve. Se lee muy rápido. Eva es un personaje complejo que dispone de muchas y muy potentes luces pero también de sombras con la misma fuerza, sus claroscuros son de alto contraste. Es fuerte y vulnerable sin ser contradictorio, más bien complementario, y nos deja formas de entender la vida desde el punto de vista de grandes y pequeños filósofos. Por destacar uno, me quedo cuando cita las palabras de Sócrates: "es mejor sufrir una injusticia que cometerla". Esta reflexión es, en sí misma, un alivio cuando la padeces al mismo tiempo que favorece el perdón (algo de lo que también se habla), pues posiciona, en esa situación, al sufridor en un peldaño moral superior al que la comente. Ayuda a alejarse del victimismo y a entender que la injusticia merma al ser humano que la provoca. Sed justos con vosotros mismos y disfrutar de los libros, del cine, la música... pero sobre todo, de vuestros seres queridos; nunca se sabe cuando nos iremos y dejaremos de verlos.