ECC - 9788419920980
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(1)
(0)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
mipedtor
19/11/2023
Tapa blanda
Novelón gráfico que nunca me canso de leerlo. Una maravilla de principio a fin sobre las injusticias, la manipulación, el poder, el control social, el fascismo, la anarquía... Moore y Lloyd, a partes iguales, crearon un personaje icónico que representa el despertar y la lucha de la sociedad contra el estado controlador. Una figura que planta cara al poder, no para derrocarlo sino para alentar a la gente a recuperar sus propias decisiones sin líderes. Una mezcla de “1984”, “Watchmen” y un “Robin Hood” anarquista en una Inglaterra fascista de un mundo quizá no tan distópico. Como me pasó con la lectura de “El cuento de la criada”, parece que nos toca vivir tiempos oscuros donde la derecha acampa a sus anchas y, como dice V: “No se puede confiar en las mayorías silenciosas, Evey, el silencio es algo muy frágil... Un ruido fuerte y se acabó”. El capítulo de la reclusión de Evey me parece siempre tan emocionante, cuando descubre el escrito de Valerie, lo que cuenta, lo que hace sentir y la liberación final bajo la lluvia... Dice V casi al final: “La anarquía tiene dos caras, la creadora y la destructora. Los destructores derrocan imperios; crean un lienzo de escombros donde los creadores pueden construir un mundo mejor. Los escombros, una vez conseguidos, convierten en irrelevantes los medios para obtenerlos”. La adaptación al cine me sigue pareciendo genial. Es cierto que Moore se desmarcó de ella porque no hay referencia al anarquismo de V y, con ello, pierde parte de su fuerza. Pero creo que aunque no se diga explícitamente la palabra “anarquía” en la película, el fondo sigue siendo el mismo. Y Hugo Weaving (pese a no enseñar la cara) y Natalie Portman están espléndidos.