VAMPIROS

(1)

Carmilla. El vampiro. La familia del vurdalak. El vampiro

ALIANZA EDITORIAL - 9788413626253

(1)

Opiniones sobre VAMPIROS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


mipedtor

13/11/2023

Tapa blanda

Tenía muchas ganas de leer esta recopilación de relatos clásicos que giran en torno a los vampiros. En primer lugar porque me gusta la temática y el cuento de terror gótico. En segundo lugar porque varios de ellos inspiraron la novela y el personaje vampiro más famoso: “Drácula” de Bram Stoker. Y, sobretodo, tenía muchas ganas de leer el relato de Polidori después de haber visto al médico-escritor convertido en personaje vampírico en las novelas de Tim Powers: “La fuerza de su mirada” y “Ocúltame entre las tumbas”. La cuestión es que esta edición que tengo de Alianza Editorial la componen cuatro relatos de diferentes autores y el nivel es bastante bueno, con elementos e interpretaciones originales de las leyendas vampíricas, muy comunes en el este de Europa y que también recoge Andrzej Sapkowski en sus novelas de The Witcher. “Carmilla”, de J. Sheridan Le Fanu es una maravilla. Escrita veinte años que “Drácula” tiene una fuerza y un ritmo lejos del barroco romanticismo de la época. Me ha recordado en algunos momentos a “Olalla”, de Robert Louis Stevenson, pero nada más lejos de realidad. “Carmilla” es mucho más emocionante, llena de peligros, fantasmas y vampiros. Con una puesta en escena muy entretenida y un final digno. “El vampiro”, de A. K. Tolstói me ha entretenido. El ritmo es un poco irregular, pero tiene escenas formidables y alucinaciones fantasmales muy bien narradas. Como pega Tolstói quiere contar demasiadas cosas y la trama principal se pierde en otras que no lo son tanto. “La familia del Vurdalak”, de A. K. Tolstói es un cuento terrorífico y con unos vampiros de lo más interesante. Casi diría que son lo que ahora el vampiro moderno, pero con un punto de misticismo y maldición. Algo que puede convertirse en una plaga y llevarse por delante pueblos enteros. “El vampiro”, de J. W. Polidori, al que tenía muchas ganas, es precisamente el más flojo de los cuatro. Y no está mal. Pero es algo denso para su brevedad y su narración no me ha despertado el mismo interés que el resto de relatos. Una curiosidad cumplida. En general, los cuatro relatos han estado por encima de lo esperado, ya que este tipo de recopilatorios suelen ser bastante irregulares y suelen arrastrar obras clásicas que han envejecido muy mal para el lector actual. Éste no es el caso.


Del 1 al 1 de 1