¿Estás listo para descubrir esta fascinante saga? Sumérgete en un mundo lleno de nuevos horizontes, personajes inolvidables y giros que te cautivarán. Esta serie promete llevarte a emocionantes aventuras literarias. ¡La magia de la lectura te espera!
El mundo de la cultura estuvo, durante mucho tiempo, prácticamente cerrado para los invidentes. Pero en el siglo xix, Luis Braille, consciente de la importancia de la escritura para la autonomía de los ciegos, revolucionó con su sistema de puntos las competencias de sus compañeros de ceguera. De esta manera contribuyó a la conservación del patrimonio cultural.Al dañarse irreparablemente su vista a los tres años, Braille no cejó en la lucha por su realización personal. No solo llegó a ser profesor y organista a niveles profesionales: su trabajo y su esfuerzo contribuyeron de forma esencial a que la escritura y la lectura no fueran una limitación para sus compañeros de colegio primero, para sus alumnos despues y, finalmente, para todos los ciegos del mundo. El reconocimiento oficial de su sistema de lectoescritura en los últimos años de su vida fue un premio a su superación.
En una epoca de convulsiones religiosas y políticas, Tomás Moro condujo su vida con honradez e integridad hasta que Enrique VIII lo mandó decapitar. Abogado, juez, embajador, miembro del Consejo Real, gran humanista y padre de familia, Moro fue reconocido como "un hombre para todas las estaciones", ya que mostraba una humanidad ejemplar en las actividades y cargos que tuvo en vida. Fiel servidor del rey, pero antes de Dios, dio su vida en defensa de la unidad de la Iglesia, de la supremacia del papa y de la libertad de su conciencia.Su trabajo y su valentia en el terreno politico le valieron ser proclamado patrono de los politicos y gobernantes, en el año 2000, por el papa Juan Pablo II, ya que su liderazgo sigue siendo un vivo ejemplo para todas las epocas.
Edith Stein Courant nació en 1891 en Breslau (Polonia),en el seno de una familia judía de clase media.De carácter fuerte, alegre y voluntarioso, Edith prontodestacó en la escuela por su compañerismo e inteligencia. Tras una fuerte crisis a los trece años, dejo temporalmente los estudios y abandono por completo la practica religiosa, declarandose agnostica. Mas adelante se dedico a la enseñanza. Fue ayudante del profesor Husserl y su espiritu de superacionla llevo siempre a buscar la verdad sobre el ser humano y el mundo. Se involucro en los acontecimientos de su tiempo, en la causa del voto de la mujer, y ejercio de enfermera durantela Primera Guerra Mundial.En 1921 leyo la autobiografia de santa Teresa de Jesus y tomo la firme decision de convertirse al catolicismo. En 1934 se hizo carmelita descalza. Trabajo en estudios filosoficos sobre santo Tomas de Aquino y San Juan de la Cruz mientras era perseguida por su condicion de judia. En agosto de 1942 la apresaron y la trasladaron a Auschwitz, donde fue asesinada. Por su ejemplo de valentia, alegria y ofrecimiento de su vida por el pueblo judio,del que nunca renego, Juan Pablo II la canonizoel 11 de octubre de 1998.
El mundo de la cultura estuvo, durante mucho tiempo, prácticamente cerrado para los invidentes. Pero en el siglo xix, Luis Braille, consciente de la importancia de la escritura para la autonomía de los ciegos, revoluciono con su sistema de puntos las competencias de sus compañeros de ceguera. De esta manera contribuyo a la conservacion del patrimonio cultural.Al dañarse irreparablemente su vista a los tres años, Braille no cejo en la lucha por su realizacion personal. No solo llego a ser profesor y organista a niveles profesionales: su trabajo y su esfuerzo contribuyeron de forma esencial a que la escritura y la lectura no fueran una limitacion para sus compañeros de colegio primero, para sus alumnos despues y, finalmente, para todos los ciegos del mundo. El reconocimiento oficial de su sistema de lectoescritura en los ultimos años de su vida fue un premio a su superacion.