¿Estás listo para descubrir esta fascinante saga? Sumérgete en un mundo lleno de nuevos horizontes, personajes inolvidables y giros que te cautivarán. Esta serie promete llevarte a emocionantes aventuras literarias. ¡La magia de la lectura te espera!
EL SALTO DE LA RANA. IDEAS PARA AFRONTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO
Un nuevo libro del sello Ecosfera para ayudar a los jóvenes lectores a entender por que la Tierra se está calentando y que podemos hacer al respecto.Por analogía, se utiliza a menudo el concepto del síndrome de la rana hervida para describir lo que ocurre cuando un problema se desarrolla tan lentamente que sus consecuencias no se perciben fácilmente de forma inmediata y esta falta de conciencia da lugar a reacciones tardías o nulas a la hora de prevenir o invertir el daño que causa. La autora, Teresa Franquesa, propone que demos un salto esperanzador hacia un futuro mejor.
¿Has intentado hacer volar una cometa en la playa o en una colina? ¿Te gustaría construir una cabaña en el bosque? Sal de casa y vive la naturaleza con las 12 propuestas de este libro. Incluye un pós
¿Por qué comemos? ¿Cómo afecta lo que comemos a nuestra salud? ¿Y al planeta?Toma una manzana entre tus manos y descubre todas las respuestas. Averigua de dónde vienen sus nutrientes y por qué nos benefician, como percibimos su sabor, que podemos hacer con los restos de este alimento y que ocurre si plantamos su semilla. ¡Aprende a comer de forma sostenible!How changing what's on your plate can help heal the planet.The planet is in peril, and we cannot restore it without transforming our food system.According to World Wide Fund for Nature, what we eat has changed the planet:Across the globe forests have been devastated to make space to rear cattle and to grow crops to feed livestock, while our oceans become barren as they are trawled and overfished. Food production is not only the greatest driver of wildlife loss, it contributes to climate change: about a quarter of global greenhouse gas emissions are associated with food.What We Feed explains children how we can all make little changes to our diet to help us eat healthily and sustainably, in a way which is good both for both us and for the environment.Nature gives us the food we eat, the water we drink, the air that fills our lungs. Nature provides, let us give back, taking care of how do we feed.
Cuando miras un árbol, ves en el el hogar de animales, el alimento de muchos seres vivos, la sombra a la que descansamos, un productor de frutos y semillas... ¡Puede ser todo esto y mucho más! Y para ti, ¿que es un arbol? Levanta la solapa gigante y... ¡sorpresa! Una invitacion para observar el entorno con escenas repletas de vida.
Necesitamos ríos más limpios, ciudades sin humo y bosques repletos de vida. ¡Démosle una vuelta y encontraremos soluciones! Se puede hacer mucho por el medioambiente, si todos aportamos nuestro granito de arena. Un libro de todo carton con piezas de puzle para concienciar sobre los problemas medioambientales.
A menudo pensamos en gatos y en perros cuando hablamos de los animales de la ciudad, pero hay un montón de especies silvestres que viven en ambientes urbanos. Muchas de ellas las encontramos en los parques y en los jardines, pero algunas tambien anidan o encuentran refugio en los edificios de la ciudad o dentro de las casas. Este libro es una aproximacion a algunas de estas especies, a la naturaleza que tenemos mas cerca de casa y una invitacion a descubrir otras nuevas: "Veo, veo..." Y tu, ¿que animales puedes ver en tu ciudad?How much do we know about our non-human neighbours? When we talk about city animals, we often think of cats and dogs. But there are other species that live alongside us in the hidden corners of towns and cities.With this amazing lift-the-flap book, the little explorers will be able to play I Spy? And discover the secret lives of 20 extraordinary creatures that share our cities.Shall we go for a walk? Don't forget the explorer's kit! Take out the binoculars, lift the flaps and find out where wild animals live. When you turn the page, you will find detailed information on each species.
En nuestros océanos habita la mayor diversidad de vida de la Tierra y, sin embargo, tenemos mejores mapas de Marte que del lecho marino. Asómbrate con criaturas que nunca imaginarías. ¡Hay mucho terr
Nuestro planeta verde es un mundo oculto en el que las plantas pueden oler, saborear, tocar, oír ¡y hasta «hablar»! Descubre historias fascinantes sobre las plantas en este libro ilustrado de no ficc
¿Cómo funcionan las mareas? ¿Y la depuración del agua? ¿Cuándo se produce una tormenta? ¿Existen los ríos subterráneos? ¿Quién habló por primera vez del agua virtual? Un libro ilustrado fascinante que trata del papel que el agua desempeña en nuestro planeta, en la naturaleza y para las personas.
Un huerto es el lugar perfecto para descubrir el ciclo de la vida, explorar las estaciones, entender la necesidad del cuidado del medio ambienteensuciándose las manos y divirtiendose en el proceso. Y hay muchas posibilidades. En el campo, en el alfeizar de la ventana, en el patio trasero de casa o en un espacio comunitario.Este libro presenta la actividad en los huertos cercanos a los niños estructurado en cuatro partes, correspondientes a las estaciones. Incluye un calendario circular con verduras y frutas de temporada para saber cuales son las mejores opciones para ir al mercado o a la tienda del barrio. ¡Una inspiracion para cultivar tu propio huerto, sea grande o pequeño!
Un nuevo libro del sello Ecosfera para ayudar a los jóvenes lectores a entender por que la Tierra se está calentando y que podemos hacer al respecto.Por analogía, se utiliza a menudo el concepto del sindrome de la rana hervida para describir lo que ocurre cuando un problema se desarrolla tan lentamente que sus consecuencias no se perciben facilmente de forma inmediata y esta falta de conciencia da lugar a reacciones tardias o nulas a la hora de prevenir o invertir el daño que causa. La autora, Teresa Franquesa, propone que demos un salto esperanzador hacia un futuro mejor.