¿Estás listo para descubrir esta fascinante saga? Sumérgete en un mundo lleno de nuevos horizontes, personajes inolvidables y giros que te cautivarán. Esta serie promete llevarte a emocionantes aventuras literarias. ¡La magia de la lectura te espera!
Telmo, la mascota viajera de clase, conoce los rincones mágicos del colegio de Hugo y Carlota. En esta aventura serán desafiados por los enigmas de los piratas y de las olimpiadas. La memoria y la orientación serán necesarias para superar todos los retos. Debemos tener presente que la maduración del cerebro es algo complejo, que lleva muchos años, pero que comienza desde la gestación del bebé en el vientre de su madre. En el momento en que nace un bebé, proporcionarle un ambiente seguro, con afecto, cuidados y cariño es lo que asienta las bases de su estabilidad emocional. A medida que avanza el tiempo es cuando debemos tratar de darle la oportunidad de tener una experiencia rica a nivel sensorial y motor, introducir juegos, actividades y cuentos que estimulen las funciones ejecutivas. Uno de los retos de los adultos es activar el cerebro de los pequeños de manera divertida. Este cuento proporciona un lenguaje claro, sencillo y divertido, y contiene elementos que ayudan a potenciar y fortalecer la memoria operativa y la orientación espacial. Además, permite sacar a la luz parte del universo interior del pequeño/a lector/a: . Preguntas que fomentan la reflexión y el desarrollo de la inteligencia emocional · Juegos para los pequeños lecto es · Recomendaciones para adultos Los autores de este cuento son Rafa Guerrero y Belén de Toro. Rafa es Licenciado en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Doctor en Ciencias de la Educación y experto en psicología educativa. Máster en Psicoterapia Breve. Experto en trauma y EMDR. Experto en TDAH, trastornos del aprendizaje y de la conducta. Director de Darwin Psicólogos y profesor universitario. Belén es Graduada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid con el itinerario de Psicología Clínica y de la Salud. Máster en Neuropsicología Educativa en la Infancia y Adolescencia. Especializada en terapia de reorganización neurofuncional mediante el método Padovan y en la integración de reflejos rimitivos por el Instituto de Psicología Neuro-Fisiológica (INPP). Si quiere explicar otro tipo de situaciones complejas a niños/as y no sabe cómo, no se pierda los libros de la colección Neuricuentos, Crecicuentos y Senticuentos.
Telmo, la mascota viajera de clase, conoce todos los rincones mágicos del colegio de Hugo y Carlota. En esta aventura explorarán el fondo marino y el espacio. Para salir airosos, tendrán que desarrollar su razonamiento y resolver dificiles problemas. ¿Te unes a este viaje? Vivimos en una sociedad muy cambiante, donde las funciones ejecutivas nos permiten lograr el desarrollo y la consecucion de una conducta compleja. A lo largo de los años, y a traves de la practica, estos procesos se van automatizando. El objetivo de este cuento es promover la solucion de problemas y estimular la flexibilidad cognitiva. Ambas son funciones ejecutivas indispensables para el progreso de nuestros hijos e hijas, ya que les permitiran enfrentarse y resolver con exito una gran variedad de situaciones y retos cotidianos. Este cuento proporciona un lenguaje claro, sencillo y divertido, y contiene elementos que ayudan a potenciar y fortalecer la capacidad de solucionar problemas y estimular la flexibilidad cognitiva. Ademas, permite sacar a la luz parte del universo interior del pequeño/a lector/a: · Preguntas que fomentan la reflexion y el desarrollo de la inteligencia emocional · Juegos para los pequeños lectores · Recomendaciones para adultos La autora de este cuento es Anabel Quiroga, Graduada en Psicologia por la Universidad Pontificia Comillas. Master en Evaluacion y Rehabilitacion Neuropsicologica. Especializada en la evaluacion e intervencion en dificultades de aprendizaje y trastornos del neurodesarrollo. Master en Atencion Temprana. Experta en terapia sistemica familiar. Autora del Neuroaventuras Swift y Brainy. Mision futuro. Colaboradora en las revistas Ser Padres, Psicologia para tod@s y Hacer Familia. Tutora de practicas de diferentes universidades.
Telmo, la mascota viajera de clase, conoce los rincones mágicos del colegio de Hugo y Carlota. En esta aventura serán desafiados por los enigmas de los piratas y de las olimpiadas. La memoria y la orientacion seran necesarias para superar todos los retos. Debemos tener presente que la maduracion del cerebro es algo complejo, que lleva muchos años, pero que comienza desde la gestacion del bebe en el vientre de su madre. En el momento en que nace un bebe, proporcionarle un ambiente seguro, con afecto, cuidados y cariño es lo que asienta las bases de su estabilidad emocional. A medida que avanza el tiempo es cuando debemos tratar de darle la oportunidad de tener una experiencia rica a nivel sensorial y motor, introducir juegos, actividades y cuentos que estimulen las funciones ejecutivas. Uno de los retos de los adultos es activar el cerebro de los pequeños de manera divertida. Este cuento proporciona un lenguaje claro, sencillo y divertido, y contiene elementos que ayudan a potenciar y fortalecer la memoria operativa y la orientacion espacial. Ademas, permite sacar a la luz parte del universo interior del pequeño/a lector/a: Preguntas que fomentan la reflexion y el desarrollo de la inteligencia emocional Juegos para los pequeños lectores Recomendaciones para adultos Licenciado en Psicologia Clinica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Doctor en Ciencias de la Educacion y experto en psicologia educativa. Master en Psicoterapia Breve. Experto en trauma y EMDR. Experto en TDAH, trastornos del aprendizaje y de la conducta. Director de Darwin Psicologos y profesor universitario. Belen es Graduada en Psicologia por la Universidad Complutense de Madrid con el itinerario de Psicologia Clinica y de la Salud. Master en Neuropsicologia Educativa en la Infancia y Adolescencia. Especializada en terapia de reorganizacion neurofuncional mediante el metodo Padovan y en la integracion de reflejos primitivos por el Instituto de Psicologia Neuro-Fisiologica (INPP). Si quiere explicar otro tipo de situaciones complejas a niños/as y no sabe como, no se pierda los libros de la coleccion Neuricuentos, Crecicuentos y Senticuentos.
·Escrito por expertos en funciones ejecutivas. ·Para niños y niñas de entre 2 y 6 años. Telmo, Hugo y Carlota viven aventuras y descubren nuevos lugares mágicos. Esta vez, la aventura será en sitios tan exoticos como peligrosos: la selva y el rio. Las emociones y la toma de decisiones seran clave para superar las pruebas. Todas las emociones son necesarias y cumplen un papel concreto. Experimentamos emociones agradables (la curiosidad o la alegria) y desagradables (como el miedo o la ira) pero todas ellas son positivas, ya que cumplen una funcion especifica e imprescindible en nuestra supervivencia. La cuestion capital esta en que hacemos con esas emociones, como las gestionamos. Y eso es una capacidad entrenable. Este libro es la herramienta clave para aprender a gestionar las emociones con los mas pequeños. Este cuento proporciona un lenguaje claro, sencillo y divertido, y contiene elementos que ayudan a potenciar y fortalecer las funciones ejecutivas, la toma de decisiones y la gestion emocional. Ademas, permite sacar a la luz parte del universo interior del pequeño/a lector/a: · Preguntas que fomentan la reflexion y el desarrollo de la inteligencia emocional · Juegos para los pequeños lectores · Recomendaciones para adultos Los autores de este cuento son Dani Molina y Ana Blanco. Dani es asesor de formacion del profesorado. Creador de la Pedagogia de la Crisalida. Experto en Inteligencias Multiples e Innovacion Educativa por la Universidad de la Florida. Logopeda y Master en Terapias de la Voz por la Universidad de Vic. Especialista en Educacion Infantil y Primaria por la Universidad de Granada. Experto en Coaching e Inteligencia Emocional por la Universidad Rey Juan Carlos y la Escuela de Inteligencias Multiples Profesionales, entre otras funciones destacadas. Ana es maestra de Educacion Infantil, Educacion Primaria y Educacion Especial por la Universidad de Granada. Experta en neurodidactica, atencion temprana y psicodiagnostico. Finalista en los Premios Telefonica 2020. Finalista Mejor Experiencia de Innovacion SIMO 2021. Finalista en los Premios Educa ABANCA Mejor Docente de Educacion Infantil 2021, entre otros meritos.
Telmo, la mascota viajera de clase, conoce los rincones mágicos del colegio de Hugo y Carlota. En esta aventura serán desafiados por los enigmas de los piratas y de las olimpiadas. La memoria y la orientacion seran necesarias para superar todos los retos. Debemos tener presente que la maduracion del cerebro es algo complejo, que lleva muchos años, pero que comienza desde la gestacion del bebe en el vientre de su madre. En el momento en que nace un bebe, proporcionarle un ambiente seguro, con afecto, cuidados y cariño es lo que asienta las bases de su estabilidad emocional. A medida que avanza el tiempo es cuando debemos tratar de darle la oportunidad de tener una experiencia rica a nivel sensorial y motor, introducir juegos, actividades y cuentos que estimulen las funciones ejecutivas. Uno de los retos de los adultos es activar el cerebro de los pequeños de manera divertida. Este cuento proporciona un lenguaje claro, sencillo y divertido, y contiene elementos que ayudan a potenciar y fortalecer la memoria operativa y la orientacion espacial. Ademas, permite sacar a la luz parte del universo interior del pequeño/a lector/a: . Preguntas que fomentan la reflexion y el desarrollo de la inteligencia emocional · Juegos para los pequeños lecto es · Recomendaciones para adultos Los autores de este cuento son Rafa Guerrero y Belen de Toro. Rafa es Licenciado en Psicologia Clinica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Doctor en Ciencias de la Educacion y experto en psicologia educativa. Master en Psicoterapia Breve. Experto en trauma y EMDR. Experto en TDAH, trastornos del aprendizaje y de la conducta. Director de Darwin Psicologos y profesor universitario. Belen es Graduada en Psicologia por la Universidad Complutense de Madrid con el itinerario de Psicologia Clinica y de la Salud. Master en Neuropsicologia Educativa en la Infancia y Adolescencia. Especializada en terapia de reorganizacion neurofuncional mediante el metodo Padovan y en la integracion de reflejos rimitivos por el Instituto de Psicologia Neuro-Fisiologica (INPP). Si quiere explicar otro tipo de situaciones complejas a niños/as y no sabe como, no se pierda los libros de la coleccion Neuricuentos, Crecicuentos y Senticuentos.