La importancia de aceptar las cosas como son y con humorCon un estilo irreverente, disruptivo y provocador, Marisol Benavides nos permite entrar a su mundo más íntimo y personal. Sin parámetros y sin anestesia, la autora nos invita a explorar en sus emociones, a escarbar en los miedos y a enfrentar las advesidades conhumor y sin pelos en la lengua.
Uncontrovertidoensayosobre larealidad de latauromaquia y suporvenir.La tauromaquia se ha distanciado de la sociedad tanto como la sociedad se ha distanciado de la tauromaquia. Median entre la una y la otra toda suerte de malentendidos. Puede que el mas polemico sea el politico, porque se utilizan los toros como argumento de discordia en el caldero identitario. Y puede que el mas insolito sea el medioambiental, pues no se explica la hostilidad del ecologismo cuando los toros representan un territorio de excepcion y de conservacion formidables. La crisis de la tauromaquia no es nueva. Forma parte de su naturaleza, pero es cierto que la pandemia del coronavirus ha deteriorado y cuestionado la viabilidad del acontecimiento tal como lo conocemos o tal como ha sobrevivido. Los toros necesitan un ejercicio de honradez y de transparencia. Otra cuestion es que la tauromaquia represente razones suficientes para escandalizar una sociedad que reniegan de la muerte, de los ritos. Una sociedad secularizada y aseptica que se encomienda a heroes accidentales y que abjura de la jerarquia, de la masculinidad y de las manifestaciones creativas extremas. La gran paradoja es que los toros se perciben como un fenomeno rancio y anticuado cuando representan la transgresion y la vanguardia.La causa no esta perdida. Es mas, los dogmas prohibicionistas, el acoso politico y la sublimacion de las sociedades incoloras, inodoras e insipidas convierten la tauromaquia en un espacio de resistencia y de incomodidad que la hacen mas atractiva que nunca. Los toros ponen a la sociedad delante de sus tabues y sus congojas. De tanto querer prohibirse y de tanto tratarse con hipocresia, se han convertido en subversivos, aunque nunca han dejado de serlo. Este ensayo profundiza en las razones del desencuentro. Puede que el titulo sea crepuscular, pero entre lineas se propone un desenlace esperanzador.