leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

ARACELI

(1)

LUMEN - 9788426408457

(1)
Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de ARACELI

PREMIO MÉDICIS ÉTRANGER

UNO DE LOS LIBROS DEL VERANO SEGÚN MARIE CLAIRE

La gran obra de madurez de Elsa Morante, ganadora del Premio Strega y admirada por Elena Ferrante («Es hechizante. Fue mi maestra»)

Manuele es un hombre de unos cuarenta años que cultiva con esmero la infelicidad. Peculiar, misántropo y homosexual, vive con el recuerdo siempre presente de la mujer que le dio la vida y que murió cuando él era un niño: la bella y rebelde Araceli.

En busca de sus raíces, Manuele decide dejar Milán y aventurarse hasta un pueblo perdido de Almería, de donde procede la familia materna. Este viaje, que imaginó como un reencuentro, pronto se convierte en una pesadilla en la que se difumina la antigua imagen de Araceli y triunfan los fantasmas del narrador. Aparece también su tío, un soldado que combatió en la Guerra Civil, y el padre, un noble piamontés y eterno rival de Manuele, y finalmente se impone el lamento de un hombre que no creció y que prefiere llorar los amores perdidos a las muertes reales.

Oscura y cautivadora, Araceli es la última novela que escribió Elsa Morante, ganadora del Premio Médicis Étranger y considerada por la crítica su testamento literario: una mirada a la España abandonada del desierto almeriense en los estertores del franquismo y uno de los retratos femeninos más desgarradores que haya dado la literatura contemporánea.

«Una grandísima novela. Una obra angustiosa y claustrofóbica, pero también muy bella».

Ahora Qué Leo (La Sexta)



«Es una escritura de mujer fortalecida, la de Elsa Morante, que se arriesga a mostrar la visión del mundo masculino del muchacho que comete la fechoría de ser engendrado varón donde solo se espera y desea una chica. Araceli es [...] una última novela de una autora que, a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, venía demostrando la potencia de su voz de mujer para hacer ver y entender el mundo que nos rodea».

Aránzazu Miró, El Imparcial

«Desgarradora. En ella refleja, intencionadamente, los tormentos y las obsesiones que le han perseguido durante toda su vida. Concretamente, las relaciones maternofiliales: la dureza, la crueldad y la tristeza que, algunas veces, caracterizan y marcan la relación de una madre con sus hijos y a la inversa».

Silvia Campillo, Ahora Qué Leo (La Sexta)

«Majestuosa, siniestra, agónica y con una voz muy poderosa. [...] Es como si Leopardi hubiera reescrito a Proust. [...] Inolvidable».
Kirkus Review

«Elsa Morante fue mi maestra. [...] Es hechizante. He intentado aprender de sus libros, pero me parecen insuperables».

Elena Ferrante

«Una escritora hechizante».
The New Yorker Review of Books

«Este mundo nuestro se cae a pedazos... Solo tú, Elsa, consigues darle forma y dignidad».

Italo Calvino

«Una de las escritoras italianas más importantes del siglo xx».

Winston Manrique Sabogal, El País

«Una escritora que deslumbra y sorprende».

Lourdes Ventura, El Cultural

«La primera vez que leí Araceli me pareció perturbadora e impactante. Confieso que me lo sigue pareciendo, pero ahora la admiro, tal vez porque es oscura y se resiste a cualquier intento de clasificarla».

Lily Tuck

«Merece ser reconocida como una gran obra de ...


App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Elsa Morante


Elsa Morante

Elsa Morante nació en Roma el 18 de agosto de 1912. Con dieciocho años, la joven dejó la universidad y empezó a publicar sus primeros cuentos en revistas y periódicos. En 1936 conoció a Alberto Moravia y en 1941 se casó con él. Moravia, acusado de actividades antifascistas, se vio obligado a trasladarse al sur de Italia, y Elsa lo acompañó mientras redactaba la primera versión de la novela Mentira y sortilegio (Lumen, 2016; 2023), que Einaudi publicó en 1948. En 1949, la pareja volvió a Roma y, en 1957, Morante publicó La isla de Arturo (Lumen, 2017; 2021), galardonada ese año con el Premio Strega. En 1963 apareció la colección de cuentos El chal andaluz (Lumen, 2023) y, en 1968, los poemas y canciones que componen El mundo salvado por los niños. En 1974 Morante publicó La historia (Lumen, 2018), que enseguida fue motivo de polémica y cosechó un éxito extraordinario y que próximamente se convertirá en serie de televisión de la mano de Francesca Archibugi. Le siguió Araceli en 1982 (Lumen, 2022), pero la fractura de un fémur obligó a la autora a guardar cama. La lesión derivó en una hidrocefalia aguda; Elsa ya no podía caminar y en 1983 intentó suicidarse. Encerrada en la habitación de una clínica, a menudo incapaz de reconocer a los amigos de siempre, lejos de Moravia, Elsa Morante murió acompañada solo de sus recuerdos y delirios el 25 de noviembre de 1985.

Descubre más sobre Elsa Morante
Recibe novedades de Elsa Morante directamente en tu email

Ficha técnica


Traductor: Ángel Sánchez-gijón

Editorial: Lumen

ISBN: 9788426408457

Idioma: Castellano

Número de páginas: 464
Tiempo de lectura:
11h 5m
Fecha de lanzamiento: 12/05/2022

Año de edición: 2022

Colección:
Narrativa


Especificaciones del producto



Opiniones sobre ARACELI (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Beatriz da Cuña Vergara

27/06/2022

eBook

La cara del manuele no va a ocupar las carpetas de las adolescentes. No en guapo. tiene cuarenta y tres años un empleo en una editorial y gafas. Lo que no tiene es madre Araceli murió cuando era niño ella si era guapa y cantarina y española con un viaje a Almería la última novela de Elsa Morante se llena de arena grados y fantasmas.


Ver todas las opiniones (1)

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana