leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

ARDERÁ EL VIENTO (PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2025)

(5)

ALFAGUARA - 9788410496248

(5)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de ARDERÁ EL VIENTO (PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2025)

LA NOVELA GANADORA DEL PREMIO ALFAGUARA 2025

«La cuidadosa construcción de un deterioro que, aunque transcurra en un país específico, acaba por ser una metáfora distorsionada del espíritu de nuestro tiempo».
Del acta del jurado

Los Esterházy, una pareja excéntrica sin un pasado claro, llegan a un pueblo de la costa argentina y comienzan a regentar un antiguo hotel. Estos dos seres (y sus dos hijos, una niña y un niño más inquietantes y enigmáticos que ellos) producen el efecto de una partícula enfermiza que se introduce en las grietas de una sociedad pequeña y arrasa con su dinámica cotidiana, aparentemente calma. La pareja resulta ser un amplificador de los prejuicios, los deseos ocultos, las supersticiones, los temores y la violencia larvada en muchos de los habitantes del pueblo.

Arderá el viento es la historia de una degradación, de un descascaramiento agónico que poco a poco deja a la vista las miserias del cuerpo social. Expuesta al influjo de los Esterházy, la extraña villa costera deja aflorar la oscuridad que circula por sus zonas subterráneas, como si los visitantes fueran una piedra de toque maligna que lograra sacar a la luz la verdadera naturaleza de los personajes.

Escrita en un estilo parco y de una rara intensidad, la novela es la cuidadosa construcción de un deterioro que, aunque transcurra en un país específico, acaba por ser una metáfora distorsionada del espíritu de nuestro tiempo.

La crítica ha dicho:

«Saccomanno se entrega a una fuerza expresiva de frases cortantes, contundentes, con una indisimulada fiereza tanto en la composición de la línea, como en el vocabulario plagado de argentinismos de un lenguaje popular puesto al servicio tanto de escenas soeces, como de una creciente animalidad de los comportamientos. […] Excelente novela».

José María Pozuelo Yvancos, ABC Cultural



«Con un estilo sobrio y de una intensidad poco común, la novela edifica meticulosamente un proceso de descomposición que, aunque arraigado en un lugar concreto, termina por convertirse en un reflejo distorsionado de la esencia de nuestra época. Arderá el viento desentraña la maldad humana, exponiendo, por encima de todo, aquello que se pretende esconder».

Carmen Gómez Moreno, El Generacional



«Saccomanno ha explorado los rincones más oscuros de la condición humana. […] Su estilo, directo y sin concesiones, lo ha convertido en una de las voces más contundentes de la literatura latinoamericana».

Paula Tadeo Benítez Miguel, RTVE

«El escritor conjuga la ironía, la seriedad y el humor en una novela dura y violenta».

Javier Ors, La Razón

La crítica ha dicho sobre el autor:

«Una prosa tan afilada y ardiente como un cuchillo al rojo».

Rosa Montero

«El triunfo del arte de novelar».

Ricardo Menéndez Salmón

«Escritor pendiente del lector, con quien establece un vínculo fraterno, cómplice aunque sin esquivarle la incomodidad, no se permite frase sin que la apuesta por sus efectos inmediatos garantice un rebote fuerte y seco».
Página/12


App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Guillermo Saccomanno


Guillermo Saccomanno

Guillermo Saccomanno (Buenos Aires, 1948) es escritor, guionista y ensayista. Considerado uno de los intelectuales más destacados de Argentina, es autor de una prolífica obra que abarca el cuento, la novela y el ensayo. Ha publicado, entre otros libros, Situación de peligro, Bajo bandera, Animales domésticos, La indiferencia del mundo, El buen dolor (Premio Nacional de Literatura 2000), El pibe, la trilogía sobre la violencia compuesta por La lengua del malón, El amor argentino y 77 (Premio Dashiell Hammett 2009), El oficinista (Premio Biblioteca Breve 2010), Cámara Gesell (Premio Dashiell Hammett 2013), Un maestro (Premio Rodolfo Walsh 2012), Terrible accidente del alma, El sufrimiento de los seres comunes, Antonio, Los días Trakl, Mis citas con Lao, Soy la peste, Cuando temblamos, Esperar una ola, Mirlo, el volumen Cuentos reunidos y Escrito en Patagonia. Y en colaboración con Fernanda García Lao, Amor invertido y Los que vienen de la noche. Obtuvo también los premios Club de los XIII, Crisis de Narrativa Latinoamericana, Konex de Platino, Municipal de Cuento y Democracia. Su obra ha sido traducida a varios idiomas. Actualmente es colaborador del diario Página/12.



Fotografía: ©Martín Bonetto
Descubre más sobre Guillermo Saccomanno
Recibe novedades de Guillermo Saccomanno directamente en tu email

Ficha técnica


Editorial: Alfaguara

ISBN: 9788410496248

Idioma: Castellano

Número de páginas: 248
Tiempo de lectura:
5h 52m
Fecha de lanzamiento: 20/03/2025

Año de edición: 2025

Colección:
Hispánica

Serie/Saga: Premio Alfaguara de novela

Número: 2025

Especificaciones del producto



Opiniones sobre ARDERÁ EL VIENTO (PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2025) (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(5) comentarios

4/5

(1)

(3)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

5 opiniones de usuarios


Alberto Ibero Solana

31/07/2025

eBook

magnífico


OLGA TORREGIMENO BRAVO

23/07/2025

eBook

Sinceramente, me ha costado un poco adaptarme a la dinámica del libro. Expresiones desconocidas y ritmos distintos en cada página hacen que te puedas perder alguna vez. Está claro que no es un libro que te atrape ni goza de una trama trepidante, pero si puedo afirmar que ha sido escrito con una densidad narrativa excelente.


Guillermo

03/05/2025

eBook

Este autor es tremendamente reconocido, no se puede decir nada negativo. Yo lo he descubierto en esta lectura que aún no he terminado aunque me queda poco. Escribe de forma excelente combinando excelencia con llaneza, que no es fácil, sí que es verdad que contiene localismos y palabras que se usan en su "argentino" y que a los "gallegos" nos cuesta algo entender. La novela va a ratos, hay veces que no puedes parar de leer y otras que te pierdes, según mi opinión, claro. Pero siempre la recomendaré.


ANITA

28/04/2025

eBook

Interesante, habla de las consecuencias de lo que hacemos. Por otra parte, hay que acudir a un diccionario pues muchas de las expresiones argentinas no son conocidas.


Ver todas las opiniones (5)

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana


Hazte con todos

Ver más

Has seleccionado 3 libros de la serie Premio Alfaguara de novela

Ver todos los libros >