📱 eBook ARGENTINOS, ¡A LAS COSAS!

SEIX BARRAL ARGENTINA - 9786316691675

Sociología Estudios sociológicos

Sinopsis de ARGENTINOS, ¡A LAS COSAS!

A cien años de las primeras indagaciones sobre dónde estriba la argentinidad, llevadas adelante por intelectuales como Jorge Luis Borges, Leopoldo Lugones y Ricardo Güiraldes, pero también por Nicolás Olivari, Roberto Arlt, los hermanos González Tuñón y Roberto Mariani, entre otros, que se preguntaron con osadía por dónde pasaba el "meridiano cultural" argentino, Martín Kohan se inscribe en esa tradición y ensaya nuevas respuestas a preguntas casi tan antiguas como la propia idea de nación.

Siguiendo las huellas de una serie de palabras provisto de un método paranoico-crítico emparentado con el de Salvador Dalí, Martín Kohan se pregunta, en este ensayo en el que brillan su pluma y su capacidad para establecer conexiones impensadas, sobre lo argentino. ¿Qué somos, qué nos define?

Con ojo agudo y pensamiento audaz, Kohan nos propone veinticinco postales significativas en la construcción de lo que consideramos la argentinidad; y al hacerlo, nos ofrece un viaje por la historia y el territorio nacional desprejuiciado y gozoso.
"De manera que esa noche, la noche del 24 de septiembre de 1923, le tocó al argentino [Luis Ángel Firpo] ser el héroe, le tocó ser el titán mayor, le tocó el brillo, le tocó la historia, pero le tocó también perder. ¿Y no fue más argentino por eso, de alguna manera, al conjugar hazaña y derrota, al conjugar mérito y caída?"

App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Martín Kohan


Martín Kohan nació en Buenos Aires en enero de 1967. Enseña Teoría Literaria en la Universidad de Buenos Aires. Publicó tres libros de ensayo, dos libros de cuentos y seis novelas antes de ganar, en 2007, el Premio Herralde de Novela con Ciencias morales, llevada al cine en 2010: «Imposible no leer a Martín Kohan» (Beatriz Masine, Clarín); «Los niveles de expectación narrativa que alcanza Ciencias morales son inmejorables: nada falta, nada queda fuera de la necesidad del lector» (Nelson Rivera, El Nacional). Posteriormente publicó Cuentas pendientes: «Un retrato feroz, irónico, de lo que significa vivir en el horror de lo sucesivo: siempre hay cuentas pendientes. Cuentas para pagar, cuentas para cobrar» (Diego Gándara, Qué Leer); «No defrauda en absoluto las expectativas con este nuevo trabajo» (Ernesto Calabuig, El Mundo); Bahía Blanca: «Novela divertida, de lectura absorbente, rica en situaciones curiosas y variadas y de encuentros nunca realizados del todo que apuntan a la ruptura y al fatídico vacío fi nal» (J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia); «Muy lograda novela» (J. Ernesto Ayala-Dip, El País); y Fuera de lugar: «Una historia áspera, sucia, desconcertante... La elegancia al nombrar lo que suele ser tabú (...) es una muestra más del catálogo inacabable de registros de este hombre» (Alberto Olmos, El Confidencial); «Deslumbra con su concepción de la negrura» (Marta Sanz, El País).

Descubre más sobre Martín Kohan
Recibe novedades de Martín Kohan directamente en tu email

Ficha técnica


Editorial: Seix Barral Argentina

ISBN: 9786316691675

Idioma: Castellano

Fecha de lanzamiento: 24/11/2025

Especificaciones del producto


Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana