GUILLERMO PALOMBO, GABRIEL D'AMICO y SANTIAGO MARIO SINOPOLI
EDICIONES LILIUM - 9786316521507
La obra Breve crítica jurídica al modelo Argentino de Lesa Humanidad, escrita por Guillermo Palombo, Gabriel DAmico y Santiago M. Sinópoli, se adentra en uno de los debates más complejos y sensibles del derecho argentino contemporáneo: la evolución jurisprudencial y política de los juicios por delitos de lesa humanidad.
El texto propone una mirada crítica, profunda y documentada sobre cómo, desde comienzos del siglo XXI, el derecho penal argentino fue reconfigurado bajo la influencia de decisiones políticas, intereses ideológicos e incluso presiones internacionales. Los autores sostienen
que este proceso implicó la consolidación de un derecho penal de excepción, en tensión con los principios de legalidad, irretroactividad y seguridad jurídica que constituyen pilares del Estado de derecho.
A lo largo de diecisiete capítulos, la obra recorre con minuciosidad aspectos como:
El mérito central de este libro radica en su capacidad para articular análisis jurídico, histórico y filosófico, mostrando cómo el uso expansivo del derecho penal con fines simbólicos puede derivar en un modelo de justicia desequilibrado y selectivo. Con citas de pensadores como Aristóteles y de penalistas contemporáneos, la obra ofrece un marco conceptual que interpela tanto a juristas como a ciudadanos preocupados por la calidad
institucional.
¿Por qué leer este libro?
Porque no se limita a describir lo ocurrido: invita a reflexionar críticamente sobre las consecuencias de haber subordinado el derecho a la política y la moral histórica. Los autores plantean la necesidad de una revisión progresiva del paradigma vigente, para recuperar un sistema penal respetuoso de las garantías constitucionales.
Este libro es imprescindible para abogados, académicos, estudiantes de derecho, historiadores y todo lector interesado en comprender cómo la Argentina construyó un modelo judicial singular —y cuestionado— en el escenario internacional. Su lectura permite advertir los riesgos de utilizar la justicia como instrumento de facción y, al mismo tiempo, abre la puerta a un debate impostergable sobre el futuro del derecho penal argentino.
App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Especificaciones del producto
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.