CRITICA - 9788491994183
La vida de Cervantes está contada en este libro partiendo de los fragmentos de autobiografía que el escritor dejó en sus obras. Él es el primer narrador, por tanto. Pero la biografía aquí relatada ha sido completada añadiendo investigaciones y hallazgos de muchos autores, desarrollados durante más de un siglo y medio. Se incorporan a la narración de modo sucesivo y el lector va incrementando su información tanto sobre la traza vital del genio como sobre la historia de su biografía.
El mismo método se aplica a la historia de la publicación de su obra para analizar cómo llevar a cabo la edición más perfecta del Quijote se convirtió en una admirable competición intelectual. Y también para contar cómo el autor y sus creaciones llegaron a convertirse en mitos universales y, en concreto, el Quijote en una especie de texto sagrado en el que los críticos han encontrado enseñanzas inagotables.
Más de la mitad de este libro está dedicada a indagar sobre las fuentes del Príncipe de los Ingenios. Se nutrieron sus creaciones con su imaginación portentosa y asombrosa capacidad narrativa. Ambas servidas por la información del lector curioso y constante que fue Cervantes y por las vicisitudes de su azarosa vida, que convirtió entera en literatura. Hay inclinaciones fáciles de detectar en los libros del escritor de Alcalá de Henares: la literatura popular, cuentos, consejas y refranes; la política y la sociedad de su tiempo, sometidas a transformaciones muy profundas, pero lentas, que permitían a los hombres de su época mantener un pie en el pasado mientras se formaba el Estado moderno. Le interesaron sobremanera las relaciones de pareja, que llenan su obra más que ningún otro argumento. Se valió gozoso de algunas de las creencias más extendidas en la Europa de su tiempo, como la brujería y los encantamientos. Y supo mucho de leyes y de justicia. Con estos ingredientes principales y una gran facilidad para seducir y entretener amasó su deslumbrante literatura.
Este libro convoca y cruza, de un modo realmente enriquecedor y novedoso, la biografía, la crítica literaria, el contexto histórico y el análisis de los conjuntos temáticos que más atrajeron a Cervantes, que expone con una meticulosidad y una erudición implacables.
Por su originalidad, tratamiento preciso y exhaustivo de la información, revisión de conclusiones hasta ahora indiscutidas y rigor de sus planteamientos, este libro marcará un hito en la bibliografía literaria de nuestro tiempo.
App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por Santiago Muñoz Machado
Especificaciones del producto
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(5) comentarios
(2)
(2)
(0)
(0)
(1)
5 opiniones de usuarios
RAFAEL ANGEL ORDO?EZ MORENO
30/08/2023
eBook
Obra de envergadura de D. Santiago Muñoz Machado, dividida en secciones de interés para el autor, pero que, a mi juicio, hacen perder un poco la coherencia narrativa del relato. Sólida y bien fundada la parte relativa al viejo y buen derecho en relación a las obras cervantinas, lo que era de esperar dada la formación jurídica de D. Santiago.
HArendt
26/09/2022
eBook
Me ha gustado mucho. Asusta un poco al comienzo por su exhaustividad, pero compensa finalmente por el magnífico retrato que hace de Cervantes y su época.
MI POEMA
18/06/2022
eBook
Aunque el libro resulta interesante, en muchas ocasiones, es inconcebible que, siendo su autor quien es, tenga errores hasta ortográficos, como "Durán transforma a Cervantes en un liberal de clase media que se revela contra el afrancesamiento cultural..." (p. 251), falta de ortografía que se repite en p. 210: "Lo que mueve a los pueblos a revelarse...". Otros descuidos aparecen en la acentuación, como "la victima" (p. 71), "De este ultimo..." (p. 410), etc. Incluso aparece un punto tras el signo de admiración de cierra (!.), en la p. 396. Incongruencias de redacción vemos algunas veces, como en este caso: "Aprende de niño en la escuela de López de Hoyos. Permanece solo unos cuantos meses y no ha sido concretado si como alumno, o, dado que Cervantes ya pasaba de los veinte años y su edad desentonaría con la de los demás estudiantes, más jóvenes, tal vez como colaborador del maestro" (p. 20). ¿Era Cervantes un niño y ya pasaba de los veinte años? En fin, parece que la obra ha sido redactada con muchas prisas y no se han corregido algunos errores.
césar al andalusi
26/05/2022
eBook
Estudio extraordinariamente documentado y extenso, donde el autor aborda el contexto social, económico, histórico, . . . alrededor de la obra de Cervantes, y en especial de El Quijote. Para descubrir los porqués de situaciones, juicios, silencios y disimulos del creador del caballero de la triste figura.
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.