leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

COLECCIÓN PARTICULAR

Prólogo de Ignacio Echevarría

DEBOLSILLO (PUNTO DE LECTURA) - 9788426404527

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de COLECCIÓN PARTICULAR


UN CLÁSICO. UN MAESTRO. UNA OBRA MÁS VIVA QUE NUNCA.

La edición definitiva de los relatos más queridos por Juan Marsé, acompañados de material inédito y un prólogo de Ignacio Echevarría.

«Escribir es una faena de ida y vuelta, con mucho lápiz de por medio».
Juan Marsé

Todo autor de amplio recorrido guarda ciertas palabras, frases, historias que definen su mundo narrativo, la manera en que ha mirado la vida y ha habitado el lenguaje. Quizá algunos no se animen a elegir, otros traten de guardarlo todo y unos cuantos tengan la tentación de olvidar el pasado, pero Juan Marsé era hombre de memoria prodigiosa y espléndido criterio.

Aquí está su Colección particular, formada por nueve relatos especialmente revisados para esta edición y prologados por Ignacio Echevarría, que han marcado la trayectoria del gran escritor a lo largo de los años. Entre ellos destaca «Historia de detectives» y «Noticias felices en aviones de papel», sin olvidar el legendario «Teniente Bravo» o un cuento tan juguetón como «La liga roja en el muslo moreno».

A este conjunto de narraciones le siguen unas piezas en las que pueden rastrearse lugares y personajes que luego aparecieron en sus novelas más importantes. El volumen se cierra con una nota sobre los textos que abre nuevas puertas a la lectura de un maestro.

Reseñas:

«Cuando un maestro de la narración como Juan Marsé escribe con ese placer interior, el resultado es una fiesta».

Rosa Montero

«Sus libros me cambiaron la vida».

Almudena Grandes

«Juan Marsé es el gran novelista».

Eduardo Mendoza

«Las "aventis", el cine y su "aliento épico" (en palabras de Echevarría [encargado de la edición del presente volumen]), el humor o la sátira se entremezclan y configuran una especie de vademécum de la literatura del que es el escritor por excelencia del barrio del Guinardó».

Beatriz Pérez, Fugas (La Voz de Galicia)

«Pequeñas y excelentes dosis del Marsé menos conocido».

Jacobo de Arce, Marie Claire

«El reciente lanzamiento da pie a una reflexión sobre la obra de un autor que, quizás porque parece haber estado siempre allí, tiene muchos más lectores fieles que críticos atentos».

Marc García, Contexto

«Un grande. Por su valía literaria. Por su honradez personal y ciudadana».

Carlos Zanón, La Vanguardia

«El más "novelista" de los novelistas españoles de la segunda mitad del siglo XX. [...] Con Marsé, concluye un mundo».

Nadal Suau, El Cultural

«El imaginario moral que nos ha legado es hoy más necesario que nunca».

Andreu Jaume, El País

«Con el tiempo, se ha ido adueñando del mundo de Marsé y de su estilo narrativo una sabiduría que solo está al alcance de los mejores».

Enrique Vila-Matas

«Viva Juan Marsé. Siempre».

Jordi Évole


App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Juan Marsé


Juan Marsé

Juan Marsé nació en Barcelona en 1933. En 1960 publicó su primera novela, Encerrados en un solo juguete, y en 1962 Esta cara de la luna. Les siguieron Últimas tardes con Teresa, que en 1966 obtuvo el Premio Biblioteca Breve, La oscura historia de la prima Montse en 1970 y Si te dicen que caí en 1973. La muchacha de las bragas de oro le valió el Premio Planeta en 1978. Cuatro años más tarde presentó Un día volveré, seguida de Ronda de Guinardó en 1984 y la colección de relatos Teniente Bravo en 1986. El embrujo de Shanghai recibió el Premio Nacional de la Crítica en 1994, y en el año 2000 apareció Rabos de lagartija, que obtuvo tanto el Premio Nacional de la Crítica como el de Literatura. En 2005, Lumen publicó Canciones de amor en Lolita’s Club; en 2011, Caligrafía de los sueños; en 2014, la novela breve Noticias felices en aviones de papel, ilustrada por María Hergueta; en 2016, su última novela, Esa puta tan distinguida, y en 2017, la antología de relatos Colección particular. En 2009 se le concedió el Premio Cervantes de las Letras Españolas. En 2020 Lumen sacó a la luz Viaje al sur y, en 2021, el libro en el que Marsé trabajaba antes de su muerte, el 18 de julio de 2020: Notas para unas memorias que nunca escribiré.



Fotografía: © Miriam Berkley
Descubre más sobre Juan Marsé
Recibe novedades de Juan Marsé directamente en tu email

Ficha técnica


Editorial: Debolsillo (Punto de Lectura)

ISBN: 9788426404527

Idioma: Castellano

Número de páginas: 376
Tiempo de lectura:
8h 57m
Fecha de lanzamiento: 06/04/2017

Año de edición: 2018

Colección:
Contemporánea


Especificaciones del producto



Opiniones sobre COLECCIÓN PARTICULAR (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana