leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

CÓMO MATÉ A MI PADRE

LUMEN - 9788426409393

Novela contemporánea Narrativa hispanoamericana

Sinopsis de CÓMO MATÉ A MI PADRE

Tras La hija de la española, llega la nueva revelación de la literatura latinoamericana: una asombrosa primera novela basada en un hecho real.

«Una historia increíblemente tierna que me enamoró completamente.»
Elísabet Benavent

«Desde la violencia se levanta un gran ejercicio de introspección que conmueve y emociona. A mí me ha estremecido por su verdad y por su fuerza.»
Manuel Vilas

Cuando tenía once años, un sicario mató a mi padre. Yo era una niña que no imaginaba que algo así pudiera pasar. Pero pasó. Todavía me cuesta creer que apenas treinta y cinco gramos de acero y un gramo de pólvora hayan podido acabar con una familia.

Cuando Héctor Abad Faciolince, autor de El olvido que seremos, leyó esta primera novela, decidió publicarla de inmediato; muy poco después Lumen se sumaría a su entusiasmo. Tras el éxito en Colombia y mientras Francia prepara su traducción, Cómo maté a mi padre llega a los lectores de ambos lados del océano como una de las revelaciones literarias de los últimos tiempos.

La crítica ha dicho:

«Una autora joven, colombiana, nacida en Medellín, que con este libro cuenta la historia que tenía que contar. Hacer cristalizar estos sentimientos tan enormes y dramáticos en una literatura que sea convincente para los demás, que no caiga en la ñoñería, que sea profunda y emocionante, es muy complicado. Sara ha seguido la estela de Héctor Abad Faciolince y lo ha hecho maravillosamente bien, con una capacidad para hablar de la naturaleza, la orfandad, el duelo... Muy recomendable.»

Marta Sanz, Babelia

«Mataron a su padre y Sara nos cuenta esta violencia que todavía no ha sido contada en la literatura colombiana. No la guerra civil, ni las guerras de independencia, ni las guerrillas, sino la historia de violencia en los ochenta y noventa.»

Pilar Quintana, El País

«Un libro estupendo, [...] una maravilla, no solo por la prosa y cómo escribe Sara, sino por el valor de afrontar esa cantidad de verdad. Se lo recomiendo a todos.»

Benjamin Prado, La Ventana (Cadena Ser)

«Un relato catártico, franco y casi antropológico, [...] una novela de iniciación pero en la muerte; es una autobiografía pero también es literatura sepulcral.»

Pablo Baler, Revista Otra Parte

«Me ha fascinado: la recomiendo mucho.»

Ayanta Barilli, A Media Luz (esRadio)

«Una historia que me conmovió profundamente y con la que me sentí identificada de principio a fin.»

Juana Acosta

«La novela más hermosa de este año. [...] Está escrita con curiosidad y deseo, amor y ternura, esplendor y claridad.»

Esteban Carlos Mejía, El Espectador

«Un clásico instantáneo, atemporal, con pasajes que son puras joyas literarias, uno de esos libros que uno sabe que va a volver a leer.»

Mauricio Arroyave del Río, El Ojo Nuclear

«Deslumbrante. La autora tiene un manejo extraordinario del lenguaje, una capacidad poco frecuente para acumular estampas de un virtuosismo literario nada novel.»

Luisgé Martín

«El tono es al mismo tiempo seco, contenido y conmovedor. También es sincero, a veces, gracioso por lo absurdo, nunca autocomplaciente y sin la mínima inclinación a inspirar lástima.»

Héctor Abad Faciolince

«[Igual qu...


App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Sara Jaramillo Klinkert


Sara Jaramillo Klinkert (Medellín, 1979) es comunicadora social y periodista por la Universidad Pontificia Bolivariana y ha trabajado en varios de los principales medios de comunicación colombianos. Cursó el Máster de Narrativa de la Escuela de Escritores de Madrid, donde le fue otorgada la beca al rendimiento académico. En 2020, Lumen publicó su novela autobiográfica Cómo maté a mi padre, finalista del Premio Nacional de Novela en Colombia, que tuvo una extraordinaria acogida por parte de la crítica y cuyos derechos fueron vendidos al francés, el turco y el árabe; y en 2021, Donde cantan las ballenas, ganadora del XXVI Premio San Clemente. En la actualidad vive en Medellín, es profesora de narrativa, tiene una columna semanal en prensa y escribe, siempre. Escrito en la piel del jaguar es su tercera novela.

@sarimillo

Descubre más sobre Sara Jaramillo Klinkert
Recibe novedades de Sara Jaramillo Klinkert directamente en tu email

Ficha técnica


Editorial: Lumen

ISBN: 9788426409393

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Fecha de lanzamiento: 18/06/2020

Año de edición: 2020

Colección:
Narrativa


Especificaciones del producto



Opiniones sobre CÓMO MATÉ A MI PADRE (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(10) comentarios

4.5/5

(8)

(1)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

10 opiniones de usuarios


Hany

17/06/2025

eBook

Excelente! Un libro que transmite perfectamente las emociones al lector, una buena historia impecablemente narrada


Ester

29/01/2025

eBook

Mi primera lectura este 2025 ha sido Cómo maté a mi padre, de Sara Jaramillo, propuesta en el club de lectura. Esta historia autobiográfica de la autora nos muestra cómo la violenta muerte de su padre la marcó para siempre. Esta novela es un cúmulo de preguntas y vivencias sobre el duelo. La autora relata la muerte de su padre como un cataclismo, como un vendaval que se fue llevando a su paso la vida de muchas personas. Podría decir, tal como comentamos ayer las compañeras, que el libro está formado por dos partes: una primera parte desgarradora, en la que la autora nos muestra unos sentimientos un tanto confusos entre entender el duelo y curarse por la terrible pérdida que ha sufrido; y una segunda en la que se nos muestra una mujer que parece totalmente indiferente a todo. Disfruté mucho cómo la autora analizaba todo lo que había sentido en su infancia tras la muerte de su padre, cómo intentaba superarlo y ser fuerte. Sin embargo, esa persona que demuestra ser en su vida adulta no me encaja mucho con la que narraba su pasado. No sé por qué, pero no conseguí acercarme ni empatizar con la adulta. Tengo que reconocer que para mí faltan muchos datos en esta historia para poder entenderla por completo, tal vez algo más de contexto, alguna pincelada más sobre la relación que la autora mantiene con los hermanos haría más completa la visión vital que nos intenta mostrar. Además, me ha recordado bastante a anteriores novelas que hemos comentado en el club (por curioso azar), y tal vez por eso no la he disfrutado más.


Hannie

08/07/2024

eBook

Brutal. Durísimo y necesario para pasar página ante una pérdida tan feroz. Qué maestría para narrar algo tan duro. Recomendable


Pietas

24/12/2023

eBook

Maravillosamente triste


Ver todas las opiniones (10)

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana