📱 eBook
JACQUES LUCAN
REVERTE - 9788429198126
Este libro analiza las diversas concepciones de la composición arquitectónica que se formularon en los libros de teoría y se aplicaron en los proyectos y los edificios construidos durante los siglos XIX y XX. En arquitectura, componer es proyectar un edificio según principios y reglas que algunos arquitectos han intentado enunciar principalmente a través de sus enseñanzas o de sus libros.
Así pues, el objetivo de este libro es doble. Se tratará de comprender, por una parte, las lógicas inherentes a las maneras de proyectar un edificio; y por otra, unas nuevas categorías o unos nuevos conceptos arquitectónicos, en un intento de establecer su genealogía.
En la primera parte, El orden cerrado, se plantea la hipótesis de que la composición es anterior a los estilos, es decir, que una misma composición puede estar vestida según diferentes estilos. La cuestión es de orden sintáctico antes que estar relacionada con el vocabulario.
Si la composición fue durante mucho tiempo regularidad, jerarquía y simetría, su capacidad se tornó más compleja y amplia cuandose introdujo la búsqueda del equilibrio y la compensación, y cuando la irregularidad se consideró legítima. Los problemas subsiguientes se examinan en la segunda parte del libro, El orden abierto, unos problemas que sin duda entran en resonancia, en el siglo XX, con las preocupaciones de los pintores.
El sintagma no composición –que no necesariamente emplean los propios arquitectos– designa aquí implícitamente el intento de escapar de los modos compositivos; no designa unos principios positivos, a sabiendas de que escapar completamente de la composición es una tarea interminable, si no imposible.
El libro termina con un epílogo de Ana María Rigotti, Profesora Titular de Historia de la Arquitectura en la Universidad Nacional de Rosario.
App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Especificaciones del producto
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.