PAIDOS IBERICA - 9789501297393
Este curso de Jacques-Alain Miller, que se extiende desde noviembre de 1982 hasta mayo de 1983, fue dictado en un momento fundamental para la constitución de la Orientación Lacaniana. A pesar de los años transcurridos su dimensión fundante tiene una absoluta vigencia.
Lo que se va a desplegar en este curso de veinticinco capítulos tuvo un antecedente que no puede pasar desapercibido. El giro de hacer evidente un Lacan, no considerado entre sus alumnos, fue presentado mediante una conferencia ante Lacan mismo en el Encuentro Internacional de Caracas. Fue un encuentro que marcó un antes y un después en la conformación del Campo Freudiano.
La búsqueda de Miller está orientada decididamente por lo que, como practicante, busca obtener en una cura psicoanalítica. Se trata de ir más allá de "La instancia de la letra en el inconsciente o la razón desde Freud" a partir de los conceptos de objeto a y el campo de goce. No es casual que se sirva del Freud de la segunda tópica.
Tomando la formulación princeps de concebir el final de análisis en los términos de atravesamiento del fantasma, el curso se concibe tal cual la dirección de la cura: del síntoma al fantasma, con la promoción del objeto a en el núcleo de la elaboración. De este modo, Miller nos presenta el "Otro Lacan". Se va a tratar de poner en función en el fantasma los trozos separados del cuerpo que son los objetos a, y ponerlo a prueba en el paradigma freudiano de "pegan a un niño".
A su vez, el síntoma, como la cara del displacer, de un modo de goce, va a implicar las vicisitudes del saber y la verdad, y toda significación va a estar comandada por un modo de goce que responde al objeto en el fantasma.
El fantasma rechaza el no hay relación sexual, en tanto que busca construir una mediante el objeto. ¿Por qué esto? "La buena represión neurótica también está fundada en la Verwerfung, en la forclusión de un significante. Por lo tanto, debemos plantear una Verwerfung del significante unario que funda la psicosis humana". Esta luminosa formulación de Miller va a anticipar una clínica no estructuralista.
Osvaldo L. Delgado
App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por Jacques-Alain Miller
VILMA COCCOZ, coordinadora de este libro, es psicoanalista, analista miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano, miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis, y profesora del Instituto del Campo Freudiano (ICF). Colabora en prensa escrita y en publicaciones especializadas, y es autora en diversos libros entre los que destacan: La Neurosis Obsesiva II. Lecciones introductorias a la Clínica Psicoanalítica (2001), Lo que Lacan sabía (2013), Freud, un despertar de la humanidad (2017) y Nuevas formas de malestar en la cultura (2021). Ha compilado La práctica lacaniana en instituciones, volúmenes I (2013) y II (2017), y ha participado en diversas obras colectivas.
Los autores de los textos de este libro son miembros de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano, y miembros de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
Especificaciones del producto
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.