leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

EL DESCONTENTO DEMOCRÁTICO

(1)

En busca de una filosofía pública

DEBOLSILLO (PUNTO DE LECTURA) - 9788418056260

(1)
Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de EL DESCONTENTO DEMOCRÁTICO

Elprofesor defilosofíamásfamoso delmundoanalizalospeligros alos que seenfrenta lademocracia.

«Una profundacontribución anuestracomprensión delosdescontentosactuales».
The Wall StreetJournal

La división, la crispación y la polarización han dado un vuelco al escenario político internacional. El murmullo de descontento que comenzó en los años noventa ha llevado a ciertos sectores de la sociedad a manifestar una clara animadversión hacia el proyecto globalizador de las élites. Gobernantes y ciudadanía parecen preferir el libre mercado en lugar de una democracia saludable. Conceptos como «libertad» o «civismo» han dejado de generar consenso y se han convertido más que nunca en armas arrojadizas entre adversarios electorales. Mientras, aumentan las desigualdades sociales, la injusticia racial y el hiperpartidismo, y las fronteras nacionales pierden su relevancia económica e identitaria.

En esta nueva edición de Eldescontentodemocrático, publicado por primera vez en 1996 y actualizado a los nuevos tiempos, Michael J. Sandel explora de un modo certero e iluminador las causas de la profunda decepción que se ha apoderado de la vida pública en las democracias occidentales. A través del caso de Estados Unidos, nos proporciona herramientas para comprender cómo en tiempos de guerras culturales, donde cada vez es más difícil que surjan movimientos reformistas de amplia base social, nuestra tradición cívica puede ayudarnos a imaginar una alternativa al sistema neoliberal y tecnocrático en que estamos instalados, donde la identidad y los ideales comunes están cada vez más devaluados.

Lacrítica hadicho:

«Provocador. Defiende que las democracias modernas no podrán sostenerse a menos que encuentren la manera de hacer frente a la economía global y, al mismo tiempo, dar expresión a las identidades distintivas de sus pueblos».
The New York Times

«Una profunda crítica del liberalismo estadounidense que, a diferencia de otros libros sobre el tema, busca su restauración como ética política. Un libro repleto de ideas valiosas».
Kirkus Reviews

«Entre los méritos que lo hacen único están la admirable combinación de análisis conceptual e investigación histórica, y la impresión de una mente genuinamente reflexiva y un espíritu generoso».
CanadianJournalofPhilosophy

«Una de las obras más poderosas de filosofía pública aparecidas en los últimos años. Un diagnóstico brillante».
U.S. News &WorldReport

«Un libro importante sobre el significado de la libertad. El análisis es soberbio».
The Washington Post BookWorld

«Pocos libros son tan relevantes un cuarto de siglo después de su aparición como cuando se publicaron, pero Michael Sandel ha conseguido que este clásico lo sea aún más».

Samuel Moyn

«Profundamente perspicaz, nunca ha sido más oportuno que hoy. Una lectura esencial —y esperanzadora— para quienes se preguntan si nuestro experimento democrático sobrevivirá en el siglo XXI».

Greta R. Krippner


App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Michael J. Sandel


Michael J. Sandel

Michael J. Sandel (Minneapolis, 1953) ocupa la cátedra Anne t. y Robert M. Bass de Ciencias Políticas en la Universidad de Harvard y es uno de los autores de referencia en el ámbito de la filosofía pública. El curso sobre justicia que imparte allí desde hace dos décadas es el más popular de la universidad. Premio Princesa de Asturias en Ciencias Sociales 2018, es autor de numerosas obras. En Debate ha publicado Justicia. ¿Hacemos lo que debemos? (2011), Lo que el dinero no puede comprar. Los límites morales del mercado (2012), Filosofía pública. Ensayos sobre moral en política (2020), La tiranía del mérito. ¿Qué ha sido del bien común? (2020), Contra la perfección. La ética en la era de la ingeniería genética (2022) y El descontento democrático (2023).

Descubre más sobre Michael J. Sandel
Recibe novedades de Michael J. Sandel directamente en tu email

Ficha técnica


Traductor: Albino Santos Mosquera

Editorial: Debolsillo (Punto de Lectura)

ISBN: 9788418056260

Idioma: Castellano

Número de páginas: 448
Tiempo de lectura:
10h 42m
Fecha de lanzamiento: 18/05/2023

Año de edición: 2025

Colección:
Ensayo | Actualidad


Especificaciones del producto



Opiniones sobre EL DESCONTENTO DEMOCRÁTICO (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


César

13/07/2023

eBook

Un gran libro de Sandel. Entra en bastante detalle sobre la evolución del discurso político en Estados Unidos, desde su revolución e independencia.


Ver todas las opiniones (1)

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana