leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

EL LÁPIZ DEL CARPINTERO

(3)

DEBOLSILLO - 9788420498508

(3)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de EL LÁPIZ DEL CARPINTERO

Cuando todo se derrumba, cuando el mal se erige en sistema y la crueldad en norma, ¿puede un lápiz salvar el mundo?

Una novela de Manuel Rivas, Premio Nacional de las Letras Españolas 2024.

«He aprendido más de la guerra civil española leyendo El lápiz del carpintero, de Manuel Rivas, que en todos los libros de historia.»
Günter Grass

Premio de la Crítica Española
Premio de la Sección Belga de Amnistía Internacional

En la cárcel de Santiago de Compostela, en el verano de 1936, un pintor dibuja el Pórtico de la Gloria con un lápiz de carpintero. Los rostros de los profetas y de los ancianos de la Orquesta del Apocalipsis son los de sus compañeros republicanos de presidio. Un guardián, su futuro asesino, lo observa fascinado... La historia de ese lápiz, conductor de memorias, portador de almas, continuará hasta nuestros días.

Después de La lengua de las mariposas, Manuel Rivas retoma el hilo de la tragedia española, la guerra que estremeció al mundo y marcó la historia del siglo XX. Pero El lápiz del carpintero no es una historia más sobre la guerra. Trata de la vida de los hombres y las mujeres en el lado más salvaje de la historia. Trata de la fuerza del amor ocupando el hueco abismal de la desesperanza.

Con el lápiz del carpintero, con las manos de las lavanderas, con el dolor fantasma de los amputados, con la belleza tísica de los enfermos... va tejiéndose la red de la realidad inteligente. Aquí el lenguaje se confunde con el aliento de la vida, con el código morse de las vísceras. Una novela escrita desde hoy y para siempre.

La crítica ha dicho...

«Manuel Rivas elabora un relato con criaturas subyugantes; episodios de carácter simbólico y alegórico; secundarios memorables; estampados conmovedores del terror, y teniendo como eje sentimental una bella historia de amor entre Daniel Da Barca y Marisa Mallo.»

Antón Castro, ABC

«Una novela necesaria en nuestro tiempo de desmemoria. Y un texto ejemplar en su trabada construcción narrativa.»

Ángel Basanta, La Razón

«Un crisol lleno de emociones y sentimientos comunes a todos los seres humanos, una metáfora de todas las guerras, una lucha que demuestra el poder de salvación que tiene el amor.»

M. Blanco Rivas, El Faro de Vigo


App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Manuel Rivas


Manuel Rivas

Manuel Rivas nació en A Coruña. Desde muy joven trabajó en prensa y sus reportajes y artículos están reunidos en El periodismo es un cuento (1997 y 2015), Mujer en el baño (2003) y A cuerpo abierto (2008). En su extensa obra narrativa, que incluye novelas y libros de relatos, destacan los títulos Un millón de vacas (1990, Premio de la Crítica de narrativa gallega), En salvaje compañía (1994, Premio de la Crítica de Galicia), ¿Qué me quieres, amor? (1996, Premio Nacional de Narrativa, Premio Torrente Ballester), El lápiz del carpintero (1998, Premio de la Crítica, Premio Arzobispo Juan de San Clemente), Los libros arden mal (2006, Premio de la Crítica, Premio de la Crítica de Galicia, Libro del Año del Gremio de Libreros de Madrid), Todo es silencio (2010, finalista del Premio Dashiell Hammett), Lo más extraño (2012), El último día de Terranova (2015, Premio de la Crítica), Vivir sin permiso y otras historias de Oeste (2018), La tierra oculta (2023) y Detrás del cielo (2024). Algunas muestras de su amplia creación poética son El pueblo de la noche (1997), La desaparición de la nieve (2009), La boca de la tierra (2016) y Lo que queda fuera (2023, Premio de la Crítica de Galicia). También es autor de la narración autobiográfica Las voces bajas (2012) y de los ensayos eco-literarios Contra todo esto. Un manifiesto rebelde (2018) y Zona a defender (2020). En 2022 recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, y en 2024 fue galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas.



Fotografía: © Anna Serrano
Descubre más sobre Manuel Rivas
Recibe novedades de Manuel Rivas directamente en tu email

Ficha técnica


Editorial: Debolsillo

ISBN: 9788420498508

Idioma: Castellano

Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m
Fecha de lanzamiento: 15/07/2010

Año de edición: 2015

Colección:
Best Seller


Especificaciones del producto



Opiniones sobre EL LÁPIZ DEL CARPINTERO (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

3/5

(1)

(0)

(0)

(2)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


Luis

04/04/2025

eBook

Hermoso.


@opiniondesolapa

27/08/2023

eBook

Me sorprende las buenas críticas que tiene este libro. Lo he leído porque prácticamente es un obligatorio en la educación de cualquier gallego. No lo he leído en el instituto y, como por azar, ha caído en mis manos. Y por fin lo he hecho. Desde mi punto de vista, se centra más en tener frases bonitas que una buena trama. Los capítulos son bastante inconexos y la forma de presentar los diálogos sin estar definidos como tal es algo que me horroriza. La historia no queda clara. Poco se resuelve. Me esperaba más.


Mgil

27/04/2021

eBook

Ante todo siento infinito tenerle que dar esta puntuación. Me compré este libro porque leí una crítica en la que alguien comentaba todo lo que había aprendido de la guerra civil con este libro. A mi no me ha enseñado nada. Debe ser culpa mía pero me he liado muchísimo en su lectura, sobre todo en los diálogos que no van puntualizados. No lo recomiendo, si te gusta la historia de España, y en concreto la época de la guerra civil este no es tu libro


Ver todas las opiniones (3)

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana