leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

EL LIBERALISMO Y SUS DESENCANTADOS

(2)

Cómo defender y salvaguardar nuestras democracias liberales

DEUSTO S.A. EDICIONES - 9788423434350

(2)
Política Teoría política

Sinopsis de EL LIBERALISMO Y SUS DESENCANTADOS

Los sistemas políticos liberales se encuentran amenazados en todo el mundo. Asistimos a una "recesión democrática", en la que los indicadores sobre derechos y libertades se están resintiendo en los últimos años. El ascenso al poder de líderes como Donald Trump, Jair Bolsonaro, Viktor Orbán o Jarosław Kaczyński ha ido de la mano de la vulneración de la separación de poderes, la independencia judicial y de intentos de control de los medios de comunicación.

En su nuevo libro, Francis Fukuyama argumenta que la expansión de estas "democracias iliberales" es fruto de una reacción frente a la percepción social de que los regímenes liberales se han mostrado impotentes para enfrentar los problemas generados por la desigualdad que ha traído consigo el capitalismo globalizado.

Fukuyama se hace cargo de las distintas objeciones al liberalismo provenientes tanto de los planteamientos conservadores como de los progresistas, para concluir que el problema del liberalismo no está realmente en debilidades fundamentales de su doctrina, sino que lo que genera los descontentos es más bien la forma en la que los sistemas liberales han evolucionado desde los años setenta.

Por grande que sea el descontento en las democracias liberales, la opción liberal sigue siendo superior a las alternativas iliberales. Y Fukuyama demuestra que el liberalismo, al contrario de lo que sostiene Vladimir Putin, no está "obsoleto", sino que continúa siendo necesario, hoy más que nunca, en nuestro mundo diverso e interconectado.


App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Francis Fukuyama


Francis Fukuyama
Francis Fukuyama es un ensayista, politólogo y pensador estadounidense, uno de los teóricos y escritores políticos más reconocidos y célebres del panorama internacional. En la actualidad es senior fellow en el Instituto Freeman Spogli de Estudios Internacionales de la Universidad de Stanford y dirige su Centro para la Democracia, el Desarrollo y el Estado de Derecho. Con anterioridad, fue profesor en la Escuela Paul H. Nitze de Estudios Internacionales Avanzados, de la Universidad Johns Hopkins, y en la Escuela de Políticas Públicas de la Universidad George Mason. Además, entre otros cargos, Fukuyama ha sido investigador en la Corporación RAND y subdirector de Planificación de Políticas del Departamento de Estado de Estados Unidos. Saltó a la fama por su libro El fin de la Historia y el último hombre en 1992, que se convirtió en un auténtico clásico contemporáneo y que ha sido traducido a más de 20 idiomas. En Deusto se han publicado gran parte de sus obras traducidas al español.
Descubre más sobre Francis Fukuyama
Recibe novedades de Francis Fukuyama directamente en tu email

Ficha técnica


Traductor: Jorge Paredes

Editorial: Deusto S.A. Ediciones

ISBN: 9788423434350

Idioma: Castellano

Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m
Fecha de lanzamiento: 07/09/2022

Año de edición: 2022

Colección:
Deusto


Especificaciones del producto



Opiniones sobre EL LIBERALISMO Y SUS DESENCANTADOS (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4.5/5

(1)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Sergio Martinez

24/07/2023

eBook

Es un libro interesante ya que de una manera sencilla expone las bases del liberalismo, cómo ha sido tomado por unas y otras ideologías, y cómo de esta "apropiación adaptada" se ha llegado a corrientes alejadas del liberalismo inicial Esto ha tenido como consecuencia que surjan detractores a lo largo del espectro político que critican el liberalismo. Sin embargo, las críticas, como defiende el autor, no deben recaer en la ideología inicial, sino en la adaptación que posteriormente han hecho unos y otros de ella.


Eduardo

24/11/2022

eBook

Una obra magnífica, breve y concisa, para conocer los principios del liberalismo. Así como para entender los peligros a los que se enfrenta, seguramente inducidos por interpretaciones sesgadas de ideologías que, si bien hunden sus raíces en el pensamiento liberal, lo fuerzan hasta el punto de ruptura. Y estas ideologías nos acechan desde ambos lados, izquierda y derecha.


Ver todas las opiniones (2)

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana