leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

EL MITO DEL DÉFICIT

(6)

La teoría monetaria moderna y el nacimiento de la economía de la gente

TAURUS - 9788430624119

(6)
Economía política

Sinopsis de EL MITO DEL DÉFICIT

UN GIRO COPERNICANO:

LA APORTACIÓN MÁS AUDAZ, RELEVANTE Y POLÉMICA DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS AL DEBATE ECONÓMICO.

«Una fuente indispensable de claridad moral. Las herramientas que necesitamos desesperadamente para construir un futuro seguro para todos. Léanlo, y denle uso.»
NAOMI KLEIN

El déficit importa, pero no de la manera en que nos han enseñado a pensar.

Sostener la sanidad pública, crear puestos de trabajo, dotarnos de infraestructuras modernas, luchar contra la desigualdad, prevenir el apocalipsis climático..., cualquier objetivo ambicioso inevitablemente se topa con la queja de cómo encontrar el dinero para financiar esos proyectos, enraizada en una serie de mitos sobre el déficit que nos obstaculizan de manera sistemática.

Basándose en las ideas de la teoría monetaria moderna (TMM), un nuevo enfoque de la economía que ha tomado al mundo por sorpresa, Stephanie Kelton, una de las principales voces de esta corriente, articula una argumentación rigurosa, accesible y convincente en contra de la visión ortodoxa de las finanzas públicas, que asume erróneamente que los gobiernos deben elaborar sus presupuestos como quien administra un hogar, que el déficit perjudicará a las siguientes generaciones y desplazará la inversión privada, o que los subsidios llevarán a una grave crisis fiscal.

Frente a eso, Kelton propone una forma novedosa de entender el dinero, los impuestos y el papel crucial del déficit presupuestario, así como el modo en que podemos usar los recursos de manera responsable para maximizar nuestro potencial.

La crítica ha dicho:

«En un mundo de crisis épicas y encadenadas, Kelton es una fuente indispensable de claridad moral. Las herramientas que necesitamos desesperadamente para construir un futuro seguro para todos. Léanlo, y denle uso.»

Naomi Klein

«Revolucionario, riguroso y entretenido. Nunca volverán a pensar en el presupuesto público como quien maneja su economía doméstica. ¡Léanlo!»

Mariana Mazzucato

«Claro y directo, tiene en cuenta en todo momento al lector profano. Esta explicación exhaustiva y lúcida de esta teoría que tanto ruido está haciendo será muy bien recibida por los progresistas.»
Publishers Weekly

«Kelton derriba de manera convincente la creencia según la cual el déficit presupuestario es malo. Argumenta que la incapacidad para proveer a los ciudadanos no se debe a la falta de dinero sino de voluntad política.»
The New York Times

«Una de las más destacadas economistas de nuestro país, que está luchando a favor de una economía que funcione para todos y no solo para unos pocos.»

Bernie Sanders

«Kelton provoca una serie de heréticos cuestionamientos esenciales para el mundo pos-Covid, en el que habrá que reconfigurar el panteón de los dioses económicos.»
The Guardian

«Kelton da en el clavo: un sector público amplio y activo es hoy más necesario que nunca, y el miedo infundado a la deuda pública es la razón por la que no lo tenemos aún. Un libro revelador y accesible que desempeña un importante servicio público.»
The American Prospect

«Sin duda Kelton ofrece elementos en los que pensar en un momento en que los gobiernos están gastando sumas descomunales para mitigar las consecuencias de la pandemia.»
Spears Magazine

&...

App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Stephanie Kelton


Stephanie Kelton es catedrática de Economía y políticas públicas en la Stony Brook University. Es una destacada experta en la teoría monetaria moderna, y se la considera la «estrella del rock» de la economía progresista. Formó parte del Comité Presupuestario del Senado y fue asesora del senador Bernie Sanders en la campaña de primarias del Partido Demócrata en 2016. Fue incluida entre las cincuenta personas más influyentes en el debate político en Estados Unidos por la revista POLITICO. Kelton asesora a políticos de todo el mundo, es comentarista habitual en programas de radio y televisión, y sus artículos de opinión aparecen regularmente en medios como The New York Times, The Washington Post y Bloomberg.

Descubre más sobre Stephanie Kelton
Recibe novedades de Stephanie Kelton directamente en tu email

Ficha técnica


Traductor: Albino Santos Mosquera

Editorial: Taurus

ISBN: 9788430624119

Idioma: Castellano

Número de páginas: 400
Fecha de lanzamiento: 11/03/2021

Año de edición: 2021

Colección:
Economía


Especificaciones del producto



Opiniones sobre EL MITO DEL DÉFICIT (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(6) comentarios

3/5

(2)

(1)

(0)

(1)

(2)


Ordenar por:

6 opiniones de usuarios


Ignacio

25/04/2025

eBook

Interesante visión sobre el gasto de los estados. Algo utópico con respecto a las posibilidades de un incremento indefinido de la deuda.


Marcos Daniel

07/09/2023

eBook

La idea de que el Estado sea el monopolista de la moneda plantea un riesgo significativo de abuso de poder y manipulación de la oferta monetaria. La competencia y la autorregulación en la emisión de moneda son fundamentales para evitar la inflación descontrolada y garantizar la estabilidad financiera. El énfasis en el gasto gubernamental ilimitado a través de la emisión de dinero podría llevar a un crecimiento desmedido del Estado y al desequilibrio fiscal. Los impuestos desempeñan un papel esencial en la responsabilidad fiscal y deben ser parte integral de cualquier sistema monetario. La intervención excesiva del gobierno en la economía, especialmente en La creación de dinero, puede erosionar la libertad individual y la eficiencia del mercado. La economía de mercado, con su énfasis en la competencia y la propiedad privada, es un motor de innovación y prosperidad. Es sorprendente que, a pesar de contar con una formación en una prestigiosa universidad, el libro en cuestión presente deficiencias notables y aborde temas que parecen carecer de fundamento económico sólido. La falta de comprensión de los principios económicos básicos por parte del autor queda evidente en su obra.


Pablo Moro

30/04/2021

eBook

Esto es criminal. El déficit esclaviza y quieren banalizarlo


Sergio

29/04/2021

eBook

Lo mejor que puede leerse acerca de teoria monetaria monederna. Muy didactico y bien traducido.


Ver todas las opiniones (6)

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana