leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook EXPEDIENTE BAGDAD

(1)

SIRUELA - 9788416208647

(1)
Novela negra

Sinopsis de EXPEDIENTE BAGDAD

Expediente Bagdad transcurre a contrarreloj en los escasos siete días de caos e incertidumbre comprendidos desde el comienzo de los combates terrestres entre las tropas de Estados Unidos y las de Sadam Huseín al sur de la ciudad y su caída definitiva el 9 de abril de 2003, mientras las estructuras del Estado se desintegran y se acelera la desbandada de las autoridades y de la castigada población civil.

El policía Rashid al Said se incorpora a su trabajo en el distrito de Karrada, y además de nuevos rumores sobre la caída del aeropuerto y los consiguientes desmentidos oficiales, en la comisaría le aguarda un mensaje de su superior citándole en una tetería cercana. Allí el comisario Yalal le anuncia que está a punto de abandonar la capital con su familia, y le hace entrega de un sobre que contiene varias fotografías del cadáver de una niña disminuida psíquica con numerosas heridas de arma blanca; Rashid no estaría obligado a coger el sobre y aceptar el caso, no solo por las circunstancias especiales en que se encuentra la ciudad, con los americanos a las puertas, sino también porque lleva muchos años destinado a labores policiales menores como la vigilancia del tráfico y alejado de la investigación criminal desde que ciertas pesquisas suyas estuvieron a punto de destapar un caso de corrupción del ejército en Basora. El comisario tiene la certeza de que Rashid (culto, educado en Occidente, militante del partido Baaz de Sadam y de moral intachable) es una persona a la que su sentido del deber le impedirá hacer lo mismo, pese a las súplicas de su mujer para que huyan cuanto antes a Damasco.

App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Joan Cañete Bayle y Eugenio García Gascón


Eugenio García Gascón (Barcelona, 1957), periodista especializado en Oriente Próximo, ha residido casi ininterrumpidamente en Jerusalén desde 1991, allí ha trabajado para distintos medios (desde 2007 es corresponsal de Público). En 2011 fue galardonado con el Premio Cirilo Rodríguez de Periodismo.
Descubre más sobre Eugenio García Gascón

Ficha técnica


Editorial: Siruela

ISBN: 9788416208647

Idioma: Castellano

Número de páginas: 296
Tiempo de lectura:
7h 1m
Fecha de lanzamiento: 15/10/2014

Año de edición: 2014

Número: 293

Especificaciones del producto



Opiniones sobre EXPEDIENTE BAGDAD (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


la-vieja-piragua

31/01/2015

eBook

Todas las buenas novelas policíacas contienen varios planos de lectura. Por lo general suelen incluir la recreación de un país, una ciudad o una época, una sólida construcción psicológica de los personajes, una cuestión moral de mayor o menor calado y, por fin, el mero pasatiempo detectivesco. “Expediente Bagdad” es una magnífica novela policíaca y por eso se puede analizar a través de sus capas narrativas. Cuando queremos acercarnos a una determinada época o país, casi siempre la manera más directa de hacerlo (aparte de haber estado allí, claro) es a través de la novela. La ficción nos permite vivir las experiencias de los demás de una forma mucho más intensa que los ensayos, los libros de viajes (salvo los muy buenos) o incluso los reportajes o documentales. En este sentido, “Expediente Bagdad” nos acerca al Bagdad de los últimos días del régimen baazista con una lupa que produce escalofríos. A través de ella vemos los bombardeos cada vez más cercanos, las amenazas de represalias y venganzas, el desmoronamiento del poder establecido, los saqueos, el miedo, el vértigo de una cotidianidad que desaparece día a día a cambio de la pura incertidumbre. En definitiva, vemos desde dentro el horror de una ciudad cercada y a punto de ser tomada por las tropas enemigas. En este caso es el Bagdad de abril de 2003, pero podría ser también cualquier otra ciudad en guerra de la historia. En cuanto a los personajes, están todos muy bien perfilados, pero impresiona especialmente el retrato profundo del doctor Rashid Al Said, un hombre de marcado carácter intelectual, admirador de Nietzsche y represaliado por el propio régimen al que pertenece, pero por encima de todo, una buena persona con un alto sentido de lo justicia que, precisamente por eso, no encaja bien en ningún lado. Aunque el punto fuerte de esta novela, desde mi punto de vista, está en las cuestiones de orden moral que aborda. Por lo general, en una novela policíaca, un crimen rompe el orden social establecido y una investigación posterior trata de repararlo descubriendo al culpable para que sea castigado. Lo insólito en esta novela es que los crímenes que en ella se cuentan no rompen el orden social porque ya está previamente quebrado por la guerra y el derrumbamiento del régimen; el investigador ya no puede reparar ese orden social roto por el crimen porque no tiene capacidad para ello, porque, como policía, ya no representa al Estado que en ese momento se está disolviendo. Lo único en lo que puede ampararse para justificar su investigación es en el concepto universal de justicia, lo que pasa es que cuando esa justicia no está articulada dentro de una legislación, se acerca peligrosamente a la venganza. Pero, ¿cuál es la alternativa? ¿Dejar impune el delito? Y por supuesto, ligando todos los aspectos anteriores, tenemos la mera peripecia detectivesca, que está muy bien, pero que, como ocurre en las mejores novelas policíacas, no es ni mucho menos lo más importante.


Ver todas las opiniones (1)

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana