Eugenio García Gascón (Barcelona, 1957), periodista especializado en Oriente Próximo, ha residido casi ininterrumpidamente en Jerusalén desde 1991, allí ha trabajado para distintos medios (desde 2007 es corresponsal de Público). En 2011 fue galardonado con el Premio Cirilo Rodríguez de Periodismo.
Recibe novedades de EUGENIO GARCIA GASCON directamente en tu email
Repaso a la actualidad de Oriente Medio desde 2013 a 2017: la guerra de Siria, el fracaso de la Primavera Árabe, el terrorismo, el conflicto árabe-israelí.«Cualquier reportero serio que desee comprender nuestro mundo, incluyendo lo que está sucediendo en Washington o en Europa, y lo que está sucediendo en Siria con el Estado Islámico, y todo lo que está relacionado con los vuelcos interno y externos en el mundo islámico, tiene que venir primero a Jerusalén porque esta es la zona cero». Eugenio García Gascón ofrece las claves de la actualidad de Oriente Medio, dando especial protagonismo al envenenado conflicto árabe-israelí, sin el cual no se puede entender la situación actual.
En lugar de escribir la clásica obra de historia al uso, el autor ha dividido el texto en dos partes. En una primera parte se explican una serie de conceptos y acontecimientos que permiten que el lector comprenda un poco mijor la mentalidad existente en estos instantes en Israle y un segundo bloque en el que, de un modo más tradicional, se nos narra propiamente la historia de Israel.
Expediente Bagdad transcurre a contrarreloj en los escasos siete días de caos e incertidumbre comprendidos desde el comienzo de los combates terrestres entre las tropas de Estados Unidos y las de Sadam Husein al sur de la ciudad y su caida definitiva el 9 de abril de 2003, mientras las estructuras del Estado se desintegran y se acelera la desbandada de las autoridades y de la castigada poblacion civil.El policia Rashid al Said se incorpora a su trabajo en el distrito de Karrada, y ademas de nuevos rumores sobre la caida del aeropuerto y los consiguientes desmentidos oficiales, en la comisaria le aguarda un mensaje de su superior citandole en una teteria cercana. Alli el comisario Yalal le anuncia que esta a punto de abandonar la capital con su familia, y le hace entrega de un sobre que contiene varias fotografias del cadaver de una niña disminuida psiquica con numerosas heridas de arma blanca; Rashid no estaria obligado a coger el sobre y aceptar el caso, no solo por las circunstancias especiales en que se encuentra la ciudad, con los americanos a las puertas, sino tambien porque lleva muchos años destinado a labores policiales menores como la vigilancia del trafico y alejado de la investigacion criminal desde que ciertas pesquisas suyas estuvieron a punto de destapar un caso de corrupcion del ejercito en Basora. El comisario tiene la certeza de que Rashid (culto, educado en Occidente, militante del partido Baaz de Sadam y de moral intachable) es una persona a la que su sentido del deber le impedira hacer lo mismo, pese a las suplicas de su mujer para que huyan cuanto antes a Damasco.
PRENSAS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA 9788416515783
La figura y la obra de Sayyid Qutb siguen atrayendo, y cada vez con más fuerza, a un gran número de estudiosos y curiosos del islam contemporáneo. Su influencia en el pensamiento religioso y en la teoria social islamista es enorme, como tambien su influencia ideologica en la evolucion politica y en la yihad global que tanto alarma en Occidente. Sin caer en la hagiografia, "Sayyid Qutb. Nostalgia del islam" nos acerca a la compleja personalidad de este intelectual que se aparto del laicismo para abrazar el islam radical cuando ya era adulto y nos presenta sus ideas extraidas literalmente de algunos de sus textos emblematicos. La obra de Qutb cada dia forma mas parte del curriculo de numerosas universidades occidentales.
Los fundamentalismos religiosos y la ceguera política han creado una compleja bomba de rolejería en Oriente Próximo. García Gascón mezcla comentarios de actualidad con pinceladas históricas para crear un puzzle que ayude a comprender las claves del conflicto árabe-israelí.