leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

FILOSOFÍA PÚBLICA

Ensayos sobre moral en política

DEBATE - 9788418006197

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de FILOSOFÍA PÚBLICA

El profesor de filosofía más famoso del mundo explora en estos ensayos los dilemas morales y cívicos que animan nuestra vida pública.

PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE CIENCIAS SOCIALES 2018

Publicado originalmente en 2008, los artículos aquí recopilados exploran los dilemas morales y cívicos que animan nuestra vida pública y abordan algunas de las cuestiones éticas y políticas más controvertidas de nuestros tiempos, como la discriminación positiva, el suicidio asistido, el aborto, los derechos de los homosexuales, la investigación con células madre, las licencias de contaminación, los límites morales de los mercados, el significado de la tolerancia y la civilidad, los derechos individuales frente a las reivindicaciones de la comunidad y el papel de la religión en la vida pública. Entremezclando varias preguntas recurrentes, Michael J. Sandel analiza una serie de temas candentes con su acostumbrada maestría y trata de evocar en el lector el progresivo empobrecimiento del discurso público que ha acompañado lo que en su opinión es el fracaso del modelo liberal, al tiempo que propone el desarrollo de formas más ricas y sustanciales de socialización democrática. La necesidad de dar mayor sentido moral a la vida política colectiva se hace aún más acuciante desde una perspectiva progresista, pues tal como advierte Sandel una y otra vez a lo largo del libro, el moralismo más estrecho y el fundamentalismo ocupan rápidamente todos aquellos terrenos que los progresistas no se atreven a pisar.

Reseñas:

«Uno de los filósofos políticos más interesantes del mundo.»
The Guardian

«Michael Sandel es uno de los teóricos políticos más conocidos e influyentes del mundo. Estos ensayos son lúcidos, incisivos y reveladores. Sandel tiene algo importante y valioso que decir sobre cada tema que aborda.»

Stephen Macedo, Universidad de Princeton

«Cualquiera interesado sobre el éxito político del conservadurismo en los últimos años debe estar interesado en este análisis crítico.»

Thomas Nagel, The New York Review of Books

«No importa cuáles sean tus ideas políticas. Filosofía pública de Michael Sandel es emocionante, estimulante, exigente y alentador.»

E.J. Dionne Jr.; columnista y profesor en Georgetown University


App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Michael J. Sandel


Michael J. Sandel

Michael J. Sandel (Minneapolis, 1953) ocupa la cátedra Anne t. y Robert M. Bass de Ciencias Políticas en la Universidad de Harvard y es uno de los autores de referencia en el ámbito de la filosofía pública. El curso sobre justicia que imparte allí desde hace dos décadas es el más popular de la universidad. Premio Princesa de Asturias en Ciencias Sociales 2018, es autor de numerosas obras. En Debate ha publicado Justicia. ¿Hacemos lo que debemos? (2011), Lo que el dinero no puede comprar. Los límites morales del mercado (2012), Filosofía pública. Ensayos sobre moral en política (2020), La tiranía del mérito. ¿Qué ha sido del bien común? (2020), Contra la perfección. La ética en la era de la ingeniería genética (2022) y El descontento democrático (2023).

Descubre más sobre Michael J. Sandel
Recibe novedades de Michael J. Sandel directamente en tu email

Ficha técnica


Traductor: Albino Santos Mosquera

Editorial: Debate

ISBN: 9788418006197

Idioma: Castellano

Número de páginas: 392
Tiempo de lectura:
9h 21m
Fecha de lanzamiento: 02/07/2020

Año de edición: 2020

Colección:
Ensayo y Pensamiento


Especificaciones del producto



Opiniones sobre FILOSOFÍA PÚBLICA (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana