leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

FORJADO EN LA FRONTERA

(1)

Vida y obra del explorador, cartógrafo y artista don Bernardo de Miera y Pacheco en el Gran Norte de México

DESPERTA FERRO EDICIONES - 9788412483017

(1)
Historia de España Historia moderna de España

Sinopsis de FORJADO EN LA FRONTERA


El Gran Norte es la región más inhóspita de lo que hoy conocemos como el Oeste americano, una región donde las abruptas cadenas montañosas se alternan con altiplanos desérticos de magnitud inconmensurable, la frontera norte del vasto imperio español en América, una auténtica Terra Incognita. El territorio que Bernardo de Miera y Pacheco y sus compañeros de expedición fatigaron durante meses para explorar y cartografiar, en un recorrido tan agotador que les obligó a comerse sus propios caballos para sobrevivir. Pero esta es solo una de las hazañas de una existencia llena de aventuras y de altibajos.

Bernardo de Miera y Pacheco, prácticamente desconocido en España, fue una de las figuras más polifacéticas y fascinantes de la América hispánica en el siglo XVIII. Fue un prolífico artista, que pintó y esculpió altares que hoy adornan iglesias y misiones coloniales del estado de Nuevo México. También fue ingeniero y capitán de milicias en varias campañas contra los indios, como la que sostuvo el gobernador Anza con el temible jefe de guerra comanche Cuerno Verde. Explorador y cartógrafo sobresaliente, dibujó con trazo firme los mapas más relevantes y precisos de la frontera norte en la segunda mitad del siglo XVIII y, además, fue comerciante, minero (sin suerte), recaudador de deudas y deudor, en sus horas bajas. Alcalde mayor, ranchero y artesano ducho en el metal, la piedra y la madera. En los últimos años de vida, don Bernardo sirvió como soldado distinguido en el presidio de Santa Fe, la villa más septentrional del imperio español en América, una zona fronteriza, remota y peligrosa, sometida al acoso constante de los belicosos apaches y comanches.

Forjado en la frontera, de John Kessell y Javier Torre Aguado, nos asoma, a través de la extraordinaria vida de este cántabro originario del valle de Carriedo, a la experiencia hispánica en la América del siglo XVIII, en un territorio de frontera que se convirtió en el rico crisol que es actualmente el septentrión novohispano.

App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por John L. Kessell y Javier Torre Aguado


John Kessell es catedrático emérito de historia de la University of New Mexico, especializado en el período colonial español en el suroeste de los Estados Unidos. Su último libro es Whither the Waters: Mapping the Great Basin from Bernardo de Miera to John C. Frémont. Hoy en día vive al este de Durango, no muy lejos de donde Miera y los franciscanos acamparon el 8 de agosto de 1776.
Descubre más sobre John L. Kessell
Javier Torre Aguado es doctorado en Literatura Hispánica por la Universidad de Virginia, y actualmente es catedrático de literatura española en la Universidad de Denver. Su área de especialización son las narrativas de viaje y exploración, con particular énfasis en la literatura española contemporánea y en el septentrión novohispano.
Descubre más sobre Javier Torre Aguado

Ficha técnica


Editorial: Desperta Ferro Ediciones

ISBN: 9788412483017

Idioma: Castellano

Número de páginas: 264
Tiempo de lectura:
6h 15m
Fecha de lanzamiento: 29/06/2022

Año de edición: 2022


Especificaciones del producto



Opiniones sobre FORJADO EN LA FRONTERA (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


MARGA

16/12/2024

eBook

Fue un regalo, esa persona me comentó que se merece estas 5 estrellas.


Ver todas las opiniones (1)

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana